La harina comenzó a registrar por anticipado la eliminación de retenciones al trigo

La semana pasada el consultor agrícola Sebastián Salvaro indicó que, en caso de que el nuevo gobierno elimine las retenciones en trigo, en enero próximo el valor debería ubicarse en torno a los 200 u$s/tonelada, mientras que el contrato futuro del Matba de esa posición ayer martes cerró en 162,5 u$s/tonelada.

La harina comenzó a registrar por anticipado la eliminación de retenciones al trigo

La semana pasada el consultor agrícola Sebastián Salvaro indicó que, en caso de que el nuevo gobierno elimine las retenciones en trigo, en enero próximo el valor debería ubicarse en torno a los 200 u$s/tonelada, mientras que el contrato futuro del Matba de esa posición ayer martes cerró en 162,5 u$s/tonelada.

“Aún existe una diferencia de unos 40 u$s/tonelada entre ambos valores; nuestra recomendación es no vender trigo ahora: esperen”, aconsejó Salvaro.

Pero los que prefirieron no esperar fueron algunos grandes empresarios molineros: esta semana comenzaron a ofrecer la bolsa de harina de trigo de 50 kilogramos un precio mayorista de 270 a300 pesos en la zona de influencia de la ciudad de Buenos Aires.

Apenas un mes atrás, cuando muchos creían que el candidato kirchnerista Daniel Scioli podía llegar a ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta, el precio de la bolsa de harina oscilaba entre 120 y 140 pesos.

Pero ahora, con la probable victoria de Mauricio Macri (Frente Cambiamos) en la segunda vuelta del 22 de noviembre, a partir de diciembre próximo –cuando asuma el gobierno– se prevé la eliminación total tanto de las restricciones al comercio exterior (ROE) como de las retenciones al trigo (23% del valor FOB).

El dato es que los precios internos del trigo siguen planchados: 1400 $/tonelada (145 u$s/tonelada) para el trigo de calidad básica para molinería (“artículo 12”) en Buenos Aires. Apenas un poco más que los 1250/1300 $/tonelada ofrecidos un mes atrás.

Semejante crecimiento del precio de la harina sólo puede estar indicando una cosa: el producto ya comenzó a registrar por anticipado el desmantelamiento del cepo triguero kirchnerista y un tipo de cambio del orden de 12 $/u$s.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes