CON NULO INGRESO EN LINIERS, TERMINA EL PARO GANADERO.

Con un ingreso nulo esperado en el Mercado de Liniers, donde anoche no habían registrado ingreso de animales ni tenían previsto recibir camiones durante la madrugada, los productores ganaderos y obreros de la carne culminarán hoy la protesta por 48 horas en rechazo a la crisis que atraviesa el sector.

Con un ingreso nulo esperado en el Mercado de Liniers, donde anoche no habían registrado ingreso de animales ni tenían previsto recibir camiones durante la madrugada, los productores ganaderos y obreros de la carne culminarán hoy la protesta por 48 horas en rechazo a la crisis que atraviesa el sector.
El cese comercial de hacienda, que se dictaminó por 48 horas en solidaridad con los trabajadores de los frigoríficos, cesanteados, suspendidos o con jornadas laborales reducidas, que hoy marcharán por el centro porteño para reclamar acciones concretas por parte del Gobierno y subsidios para los obreros afectados.
 
Al impacto en Liniers del paro ganadero se sumará como cierre de la jornada de protesta un acto que el gremio de los obreros de la carne bonaerense de Silvio Echehun convocó para las 11 en la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo bajo el lema "todos somos trabajadores de la carne, juntos por la producción y el trabajo".
 
La unión entre Echehun y la mesa de enlace fue cuestionada y desautorizada por la Federación de Obreros de la Carne, que dirige José Fantini. Desde esa entidad, se remarcó que Echehun no tiene representatividad entre los trabajadores frigoríficos y se repudió ser parte de una protesta con la mesa de enlace agropecuaria. Además, si bien la gente de Fantini mantiene diálogo fluido con el Gobierno y los empresarios, desde la Federación consideraron que hoy es el último día que tienen ambas partes para garantizar las 200 horas para los obreros suspendidos. Caso contrario, la semana próxima se propiciará un paro nacional con toma simbólica de los frigoríficos.
 
Más allá de las internas en el gremio de la carne, los líderes nacionales del campo se reunieron ayer en Coninagro para delinear el acto de protesta del lunes en el castigado sudoeste bonaerense.
 
La protesta se reafirmó a pesar de que el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, estuvo esta semana en esa región, donde entregó subsidios y mantuvo encuentros con entidades intermedias.
 
"La gente no necesita subsidios sino créditos", enfatizaron desde las entidades, que resolvieron que la protesta rural del lunes se realizará en el club Independencia de Coronel Pringles, desde donde se rechazarán "las políticas oficiales hacia el sector".
 
Además, los líderes rurales dejaron en claro su intención de no participar el 25 de mayo del Tedeum oficial en Luján y manifestaron que sí concurrirán al que el cardenal Jorge Bergoglio realizará en la Catedral Metropolitana.
 
Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas