Agroexportadores denuncian que el Estado les debe U$S 165 millones en reintegros
Las compañías del sector aseguran que no están pudiendo acceder a la devolución automática del IVA y eso está generando pérdidas en las empresas del sector. El sector agroexportador señaló que el Estado le adeuda más de 1600 millones de pesos como consecuencia de las demoras en devolver el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Las compañías del sector aseguran que no están pudiendo acceder a la devolución automática del IVA y eso está generando pérdidas en las empresas del sector.
El sector agroexportador señaló que el Estado le adeuda más de 1600 millones de pesos como consecuencia de las demoras en devolver el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
"La dilación en esos reintegros, al provocar mermas en el capital de trabajo, ocasiona la necesidad de suplirlos con préstamos locales, donde las tasas de interés anual se hallan en torno de 23,5%", explicaron desde el sector en declaraciones al diario El Cronista.
En ese sentido, agregaron que "al ser el IVA parte del monto que debe solicitarse como prefinanciación, todo aquello que perjudique la normal recuperación y reembolso a quien prestó el dinero, afecta seriamente la posibilidad de continuar recibiendo la financiación, lo que incidirá directamente en los costos de comercialización de las cosechas".
La mayoría de las empresas se encuentran con demoras, y en casi todos los casos con eliminación del reintegro automático, por reenvío a una categoría diferente, que establece la necesidad de un proceso de fiscalización previo por parte de la AFIP, a raíz de esas supuestas "inconsistencias asociadas al comportamiento fiscal".
La complicación comenzó a finales de 2012, cuando se modificó la norma a través de otra resolución, que trabó el reintegro para quienes "se les detecten inconsistencias asociadas a su comportamiento fiscal". Pero al no dar detalles ni definir montos, esa normativa terminó trabando el reintegro automático para todas las firmas.
Esa situación derivó en que en desde fines de 2012 hasta hoy, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) acumula deudas por crédito fiscal por casi u$s 160 millones a los exportadores de granos y oleaginosas.
Fuente: Infocampo