Maíz 2015/16: proyectan cosecha en 20 millones de toneladas

En las últimas semanas las expectativas de cambios en el escenario comercial, agregaron hectáreas de maíz tardío y de segunda a los planes de siembra. Aunque es tarde para revertir la caída interanual, según lo informado por la Bolsa de Comercio de Rosario, ésta quedaría atenuada a un 16%, mientras que la superficie total a sembrar ascendería a 3,6 M ha, un 9% más respecto del informe anterior.

Maíz 2015/16: proyectan cosecha en 20 millones de toneladas

En las últimas semanas las expectativas de cambios en el escenario comercial, agregaron hectáreas de maíz tardío y de segunda a los planes de siembra. Aunque es tarde para revertir la caída interanual, según lo informado por la Bolsa de Comercio de Rosario, ésta quedaría atenuada a un 16%, mientras que la superficie total a sembrar ascendería a 3,6 M ha, un 9% más respecto del informe anterior. Considerando que podrían cosecharse para grano comercial unas 2,8 M ha, a partir de un rinde de 72 qq/ha la producción puede proyectarse en 20,2 Mt. Podría subir más la siembra.

Favorecido por las lluvias de esta semana, la siembra avanza sin inconvenientes, cubriendo el 38% del área de intención. Las buenas condiciones alentaron la siembra temprana, lográndose muy buenas implantaciones del cultivo.

Récord de superficie para la soja

La soja está cerca de consolidar el récord de superficie sembrada si se materializan las 20,5 M ha, 1,5 % más que el año pasado. Las lluvias acompañan y las temperaturas van adecuándose a las condiciones de siembra luego del inédito frío que caracterizó a octubre. En estas últimas semanas se aceleraron las siembras, cubriéndose el 17% del total y superando en dos puntos el avance de labores de la anterior campaña.

9,4 millones de toneladas para el trigo

Las bajas temperaturas de octubre, consolidan un escenario de muy buena producción en trigo que se estima en 9,4 Mt. Las excelentes condiciones de llenado en el centro y norte de la región pampeana mejoraron el peso de los granos. El sur espera las temperaturas de fin de noviembre para definir el nivel de rendimientos. Con buenas reservas en suelo y controles adecuados de enfermedades, el cultivo se mantiene en muy buenas condiciones. El rinde nacional está estimado en 29,5 qq/ha y, en general, se espera una cosecha de mejor calidad que la de las dos campañas previas.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes