Maíz 2015/16: proyectan cosecha en 20 millones de toneladas

En las últimas semanas las expectativas de cambios en el escenario comercial, agregaron hectáreas de maíz tardío y de segunda a los planes de siembra. Aunque es tarde para revertir la caída interanual, según lo informado por la Bolsa de Comercio de Rosario, ésta quedaría atenuada a un 16%, mientras que la superficie total a sembrar ascendería a 3,6 M ha, un 9% más respecto del informe anterior.

Maíz 2015/16: proyectan cosecha en 20 millones de toneladas

En las últimas semanas las expectativas de cambios en el escenario comercial, agregaron hectáreas de maíz tardío y de segunda a los planes de siembra. Aunque es tarde para revertir la caída interanual, según lo informado por la Bolsa de Comercio de Rosario, ésta quedaría atenuada a un 16%, mientras que la superficie total a sembrar ascendería a 3,6 M ha, un 9% más respecto del informe anterior. Considerando que podrían cosecharse para grano comercial unas 2,8 M ha, a partir de un rinde de 72 qq/ha la producción puede proyectarse en 20,2 Mt. Podría subir más la siembra.

Favorecido por las lluvias de esta semana, la siembra avanza sin inconvenientes, cubriendo el 38% del área de intención. Las buenas condiciones alentaron la siembra temprana, lográndose muy buenas implantaciones del cultivo.

Récord de superficie para la soja

La soja está cerca de consolidar el récord de superficie sembrada si se materializan las 20,5 M ha, 1,5 % más que el año pasado. Las lluvias acompañan y las temperaturas van adecuándose a las condiciones de siembra luego del inédito frío que caracterizó a octubre. En estas últimas semanas se aceleraron las siembras, cubriéndose el 17% del total y superando en dos puntos el avance de labores de la anterior campaña.

9,4 millones de toneladas para el trigo

Las bajas temperaturas de octubre, consolidan un escenario de muy buena producción en trigo que se estima en 9,4 Mt. Las excelentes condiciones de llenado en el centro y norte de la región pampeana mejoraron el peso de los granos. El sur espera las temperaturas de fin de noviembre para definir el nivel de rendimientos. Con buenas reservas en suelo y controles adecuados de enfermedades, el cultivo se mantiene en muy buenas condiciones. El rinde nacional está estimado en 29,5 qq/ha y, en general, se espera una cosecha de mejor calidad que la de las dos campañas previas.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado