Maíz 2015/16: proyectan cosecha en 20 millones de toneladas

En las últimas semanas las expectativas de cambios en el escenario comercial, agregaron hectáreas de maíz tardío y de segunda a los planes de siembra. Aunque es tarde para revertir la caída interanual, según lo informado por la Bolsa de Comercio de Rosario, ésta quedaría atenuada a un 16%, mientras que la superficie total a sembrar ascendería a 3,6 M ha, un 9% más respecto del informe anterior.

Maíz 2015/16: proyectan cosecha en 20 millones de toneladas

En las últimas semanas las expectativas de cambios en el escenario comercial, agregaron hectáreas de maíz tardío y de segunda a los planes de siembra. Aunque es tarde para revertir la caída interanual, según lo informado por la Bolsa de Comercio de Rosario, ésta quedaría atenuada a un 16%, mientras que la superficie total a sembrar ascendería a 3,6 M ha, un 9% más respecto del informe anterior. Considerando que podrían cosecharse para grano comercial unas 2,8 M ha, a partir de un rinde de 72 qq/ha la producción puede proyectarse en 20,2 Mt. Podría subir más la siembra.

Favorecido por las lluvias de esta semana, la siembra avanza sin inconvenientes, cubriendo el 38% del área de intención. Las buenas condiciones alentaron la siembra temprana, lográndose muy buenas implantaciones del cultivo.

Récord de superficie para la soja

La soja está cerca de consolidar el récord de superficie sembrada si se materializan las 20,5 M ha, 1,5 % más que el año pasado. Las lluvias acompañan y las temperaturas van adecuándose a las condiciones de siembra luego del inédito frío que caracterizó a octubre. En estas últimas semanas se aceleraron las siembras, cubriéndose el 17% del total y superando en dos puntos el avance de labores de la anterior campaña.

9,4 millones de toneladas para el trigo

Las bajas temperaturas de octubre, consolidan un escenario de muy buena producción en trigo que se estima en 9,4 Mt. Las excelentes condiciones de llenado en el centro y norte de la región pampeana mejoraron el peso de los granos. El sur espera las temperaturas de fin de noviembre para definir el nivel de rendimientos. Con buenas reservas en suelo y controles adecuados de enfermedades, el cultivo se mantiene en muy buenas condiciones. El rinde nacional está estimado en 29,5 qq/ha y, en general, se espera una cosecha de mejor calidad que la de las dos campañas previas.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe

21/02/2025

Se salvó revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productiva

21/02/2025

Tokens en el agro así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto