Productores de Córdoba reclaman una baja del inmobiliario rural

Denuncian que es el más caro del país y que sus precios bajaron este año de 20% a 40%. Por eso, filiales de Federación Agraria (FAA) piden cambiar la suba por una reducción. Productores de Córdoba de Federación Agraria Argentina (FAA) rechazaron a través de un comunicado el incremento del Impuesto Inmobiliario Rural. Reclamaron, en cambio, una baja en ese tributo para 2016, en virtud de la situación crítica que atraviesa el campo.

Productores de Córdoba reclaman una baja del inmobiliario rural

Denuncian que es el más caro del país y que sus precios bajaron este año de 20% a 40%. Por eso, filiales de Federación Agraria (FAA) piden cambiar la suba por una reducción.

Productores de Córdoba de Federación Agraria Argentina (FAA) rechazaron a través de un comunicado el incremento del Impuesto Inmobiliario Rural. Reclamaron, en cambio, una baja en ese tributo para 2016, en virtud de la situación crítica que atraviesa el campo.

Además, los productores denuncian que se trata del impuesto rural más caro del país y que los aportes a los fondos específicos no se reflejan en las obras prometidas. Los productores destacaron seis puntos en el comunicado por los cuales consideran que deben rebajarles el impuesto en lugar de aumentarlo. En primer término, aseguraron que "los precios de la producción agropecuaria realizada en Córdoba han sufrido durante el presente año 2015 caídas del 20% al 40%".

En segundo lugar, "también nos hemos visto afectados negativamente por desastres naturales como las inundaciones". Además, los "costos (combustible, electricidad, insumos, etc.) se han incrementado notablemente", comentaron en tercer término.

"Somos productores agropecuarios familiares, que trabajamos y vivimos del y para el campo. La sostenibilidad social y económica de nuestras explotaciones son una obligación moral y política del Gobierno de la Provincia de Córdoba", dijeron en cuarto lugar.

Y precisaron que "el impuesto Inmobiliario Rural de la Provincia de Córdoba es el más caro del país, incluso en comparación con provincias como Buenos Aires, Entre Ríos o Santa Fe". Como último punto, indicaron que "los productores deben realizar aportes extras a los Consorcios canaleros, camineros y a la policía rural. Ya que los ítems del inmobiliario que supuestamente deberían llegar para estas cuestiones nunca llegan en tiempo y forma. Es por ello que rechazamos cualquier tipo de acuerdo que signifique algún aumento en los valores del mismo".

El reclamo está contenido en un documento que lleva como primera firma la del vicepresidente segundo de Federación Agraria, el cordobés Agustín Pizzichini. Y también de 40 filiales de la FAA que forman parte de los tres distritos de la entidad ubicados en la provincia de Córdoba.

Según el diario cordobés La Voz del Interior, se trata de una protesta de un alcance que no es usual, ya que en general nunca los distritos consensuaban reclamos en conjunto y, por el contrario, en muchas cuestiones operaban con criterios disímiles.

Días atrás, el Gobierno de Córdoba había anunciado un incremento para los impuestos inmobiliarios urbano y rural. En el caso del rural, aumentará 20% en 2016, con una escala. Quienes posean hasta 50 hectáreas, pagarán entre 2% y 10% más. Quienes tengan más de 50 hectáreas sufrirán un aumento del 10% al 30%.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%