Productores de Córdoba reclaman una baja del inmobiliario rural

Denuncian que es el más caro del país y que sus precios bajaron este año de 20% a 40%. Por eso, filiales de Federación Agraria (FAA) piden cambiar la suba por una reducción. Productores de Córdoba de Federación Agraria Argentina (FAA) rechazaron a través de un comunicado el incremento del Impuesto Inmobiliario Rural. Reclamaron, en cambio, una baja en ese tributo para 2016, en virtud de la situación crítica que atraviesa el campo.

Productores de Córdoba reclaman una baja del inmobiliario rural

Denuncian que es el más caro del país y que sus precios bajaron este año de 20% a 40%. Por eso, filiales de Federación Agraria (FAA) piden cambiar la suba por una reducción.

Productores de Córdoba de Federación Agraria Argentina (FAA) rechazaron a través de un comunicado el incremento del Impuesto Inmobiliario Rural. Reclamaron, en cambio, una baja en ese tributo para 2016, en virtud de la situación crítica que atraviesa el campo.

Además, los productores denuncian que se trata del impuesto rural más caro del país y que los aportes a los fondos específicos no se reflejan en las obras prometidas. Los productores destacaron seis puntos en el comunicado por los cuales consideran que deben rebajarles el impuesto en lugar de aumentarlo. En primer término, aseguraron que "los precios de la producción agropecuaria realizada en Córdoba han sufrido durante el presente año 2015 caídas del 20% al 40%".

En segundo lugar, "también nos hemos visto afectados negativamente por desastres naturales como las inundaciones". Además, los "costos (combustible, electricidad, insumos, etc.) se han incrementado notablemente", comentaron en tercer término.

"Somos productores agropecuarios familiares, que trabajamos y vivimos del y para el campo. La sostenibilidad social y económica de nuestras explotaciones son una obligación moral y política del Gobierno de la Provincia de Córdoba", dijeron en cuarto lugar.

Y precisaron que "el impuesto Inmobiliario Rural de la Provincia de Córdoba es el más caro del país, incluso en comparación con provincias como Buenos Aires, Entre Ríos o Santa Fe". Como último punto, indicaron que "los productores deben realizar aportes extras a los Consorcios canaleros, camineros y a la policía rural. Ya que los ítems del inmobiliario que supuestamente deberían llegar para estas cuestiones nunca llegan en tiempo y forma. Es por ello que rechazamos cualquier tipo de acuerdo que signifique algún aumento en los valores del mismo".

El reclamo está contenido en un documento que lleva como primera firma la del vicepresidente segundo de Federación Agraria, el cordobés Agustín Pizzichini. Y también de 40 filiales de la FAA que forman parte de los tres distritos de la entidad ubicados en la provincia de Córdoba.

Según el diario cordobés La Voz del Interior, se trata de una protesta de un alcance que no es usual, ya que en general nunca los distritos consensuaban reclamos en conjunto y, por el contrario, en muchas cuestiones operaban con criterios disímiles.

Días atrás, el Gobierno de Córdoba había anunciado un incremento para los impuestos inmobiliarios urbano y rural. En el caso del rural, aumentará 20% en 2016, con una escala. Quienes posean hasta 50 hectáreas, pagarán entre 2% y 10% más. Quienes tengan más de 50 hectáreas sufrirán un aumento del 10% al 30%.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado