Tamberos reciben casi la mitad del valor de cada tonelada de leche en polvo exportada

La liquidación sistemática de ese negocio explica el estancamiento del sector. La mejor manera de asegurar el desarrollo de la producción lechera –base primordial para el crecimiento de la cadena de valor láctea– es promover la fabricación de leche en polvo. La participación de los tamberos argentinos en el precio final FOB de la leche en polvo entera es del 47.4%, mientras que la del sector industrial y comercial es del 28.6% y 18.0% respectivamente. El 6.0% restante corresponde a impuestos.

Tamberos reciben casi la mitad del valor de cada tonelada de leche en polvo exportada

La liquidación sistemática de ese negocio explica el estancamiento del sector.

La mejor manera de asegurar el desarrollo de la producción lechera –base primordial para el crecimiento de la cadena de valor láctea– es promover la fabricación de leche en polvo.

La participación de los tamberos argentinos en el precio final FOB de la leche en polvo entera es del 47.4%, mientras que la del sector industrial y comercial es del 28.6% y 18.0% respectivamente. El 6.0% restante corresponde a impuestos.

Así lo indica un estudio realizado por técnicos del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos –con costos promedio del trimestre comprendido entre julio y septiembre de 2015– a pedido de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (Fundación PEL).

La historia reciente confirma tal evidencia fáctica: el estancamiento de la lechería argentina registrado en la última década se explica por las constantes políticas orientadas a cercenar el negocio de la leche en polvo cuando el mismo presentaba buenos márgenes de rentabilidad.

En el salón de la fama de tales políticas se encuentra la elevación en julio de 2005 del 5% al 15% del derecho de exportación aplicado a la leche en polvo decidida por el entonces ministro de Economía Roberto Lavagna, la implementación de un precio máximo móvil para las ventas externas de leche en polvo entera aplicada por la entonces ministra de Economía Felisa Miceli en noviembre de 2007 y el cierre temporario de las exportaciones instrumentado por el secretario de Comercio Augusto Costa en marzo de 2014.

En el caso de la leche fluida y larga vida –productos que se consumen en el mercado interno– la participación de los tamberos en el precio final de ambos es de 21.1% y 15.9% respectivamente, mientras que en quesos es del 27.9% según datos del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos.

Uno de los principales problemas presentes en la cadena láctea argentina es la enorme participación del sector comercial –fundamentalmente supermercadista – en la captura de valor de los productos. En el casos de los quesos, por ejemplo, la misma es del 31.0% versus un 24.2% del sector industrial.

En 2014, según estimaciones de la Fundación PEL, la producción lechera argentina fue de 10.997 millones de litros versus 9169 millones en 2004 (+20%). Las últimas estadísticas oficiales sobre producción lechera argentina corresponden al año 2013. En ese mismo período la producción uruguaya pasó de 1276 a 2003 millones de litros (+57%), según datos de Inale.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado