Tamberos reciben casi la mitad del valor de cada tonelada de leche en polvo exportada

La liquidación sistemática de ese negocio explica el estancamiento del sector. La mejor manera de asegurar el desarrollo de la producción lechera –base primordial para el crecimiento de la cadena de valor láctea– es promover la fabricación de leche en polvo. La participación de los tamberos argentinos en el precio final FOB de la leche en polvo entera es del 47.4%, mientras que la del sector industrial y comercial es del 28.6% y 18.0% respectivamente. El 6.0% restante corresponde a impuestos.

Tamberos reciben casi la mitad del valor de cada tonelada de leche en polvo exportada

La liquidación sistemática de ese negocio explica el estancamiento del sector.

La mejor manera de asegurar el desarrollo de la producción lechera –base primordial para el crecimiento de la cadena de valor láctea– es promover la fabricación de leche en polvo.

La participación de los tamberos argentinos en el precio final FOB de la leche en polvo entera es del 47.4%, mientras que la del sector industrial y comercial es del 28.6% y 18.0% respectivamente. El 6.0% restante corresponde a impuestos.

Así lo indica un estudio realizado por técnicos del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos –con costos promedio del trimestre comprendido entre julio y septiembre de 2015– a pedido de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (Fundación PEL).

La historia reciente confirma tal evidencia fáctica: el estancamiento de la lechería argentina registrado en la última década se explica por las constantes políticas orientadas a cercenar el negocio de la leche en polvo cuando el mismo presentaba buenos márgenes de rentabilidad.

En el salón de la fama de tales políticas se encuentra la elevación en julio de 2005 del 5% al 15% del derecho de exportación aplicado a la leche en polvo decidida por el entonces ministro de Economía Roberto Lavagna, la implementación de un precio máximo móvil para las ventas externas de leche en polvo entera aplicada por la entonces ministra de Economía Felisa Miceli en noviembre de 2007 y el cierre temporario de las exportaciones instrumentado por el secretario de Comercio Augusto Costa en marzo de 2014.

En el caso de la leche fluida y larga vida –productos que se consumen en el mercado interno– la participación de los tamberos en el precio final de ambos es de 21.1% y 15.9% respectivamente, mientras que en quesos es del 27.9% según datos del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos.

Uno de los principales problemas presentes en la cadena láctea argentina es la enorme participación del sector comercial –fundamentalmente supermercadista – en la captura de valor de los productos. En el casos de los quesos, por ejemplo, la misma es del 31.0% versus un 24.2% del sector industrial.

En 2014, según estimaciones de la Fundación PEL, la producción lechera argentina fue de 10.997 millones de litros versus 9169 millones en 2004 (+20%). Las últimas estadísticas oficiales sobre producción lechera argentina corresponden al año 2013. En ese mismo período la producción uruguaya pasó de 1276 a 2003 millones de litros (+57%), según datos de Inale.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe

21/02/2025

Se salvó revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productiva

21/02/2025

Tokens en el agro así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto