"El Niño" ya está actuando sobre las lluvias de noviembre.

El tiempo inestable que marcará la semana que comienza, hace prever un noviembre con lluvias que superarían las medias pluviométricas mensuales. Desde La Amazonia, mayores flujos de humedad están llegando al norte de Argentina por la señal de El Niño que empieza a acoplarse.

El tiempo inestable que marcará la semana que comienza, hace prever un noviembre con lluvias que superarían las medias pluviométricas mensuales.

Desde La Amazonia, mayores flujos de humedad están llegando al norte de Argentina por la señal de El Niño que empieza a acoplarse. Desde el NEA volverán las tormentas a la región central. De esta manera, el tiempo inestable que marcará la semana que comienza, hace prever un noviembre con lluvias que superarían las medias pluviométricas mensuales.

Desde hace unas semanas, las precipitaciones muestran una renovada dinámica luego del moderadísimo comportamiento que mantuvieron durante octubre y setiembre. La última semana dejó buenos acumulados en gran parte del país y ha comenzado con fuertes tormentas sobre el NEA. Se esperan que se desplacen al sur, pasando por el centro de la región pampeana y podrían extenderse hasta el centro de Buenos Aires. Desde la madrugada de hoy (17/11) el mal tiempo se instalaría en la zona núcleo y duraría hasta el jueves inclusive. El NEA sería la zona más afectada por el temporal. Chaco, Misiones, Corrientes, Formosa, norte de Santa Fe y Entre Ríos esperan tormentas fuertes a moderadas.

En la zona núcleo las medias estadísticas de noviembre, tomando el período que va de 1970 a 2014, indican promedios en torno a los 100 y 110 mm. Hasta la semana pasada, como se observa en los gráficos de los acumulados del 1ro al 13 de noviembre, las lluvias, en general estuvieron entre los 60 y los 80 mm.  En muchas localidades, con las lluvias moderadas que se esperan esta semana, los acumulados ya se acercarían a los esperados para el final del mes.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado