"El Niño" ya está actuando sobre las lluvias de noviembre.

El tiempo inestable que marcará la semana que comienza, hace prever un noviembre con lluvias que superarían las medias pluviométricas mensuales. Desde La Amazonia, mayores flujos de humedad están llegando al norte de Argentina por la señal de El Niño que empieza a acoplarse.

El tiempo inestable que marcará la semana que comienza, hace prever un noviembre con lluvias que superarían las medias pluviométricas mensuales.

Desde La Amazonia, mayores flujos de humedad están llegando al norte de Argentina por la señal de El Niño que empieza a acoplarse. Desde el NEA volverán las tormentas a la región central. De esta manera, el tiempo inestable que marcará la semana que comienza, hace prever un noviembre con lluvias que superarían las medias pluviométricas mensuales.

Desde hace unas semanas, las precipitaciones muestran una renovada dinámica luego del moderadísimo comportamiento que mantuvieron durante octubre y setiembre. La última semana dejó buenos acumulados en gran parte del país y ha comenzado con fuertes tormentas sobre el NEA. Se esperan que se desplacen al sur, pasando por el centro de la región pampeana y podrían extenderse hasta el centro de Buenos Aires. Desde la madrugada de hoy (17/11) el mal tiempo se instalaría en la zona núcleo y duraría hasta el jueves inclusive. El NEA sería la zona más afectada por el temporal. Chaco, Misiones, Corrientes, Formosa, norte de Santa Fe y Entre Ríos esperan tormentas fuertes a moderadas.

En la zona núcleo las medias estadísticas de noviembre, tomando el período que va de 1970 a 2014, indican promedios en torno a los 100 y 110 mm. Hasta la semana pasada, como se observa en los gráficos de los acumulados del 1ro al 13 de noviembre, las lluvias, en general estuvieron entre los 60 y los 80 mm.  En muchas localidades, con las lluvias moderadas que se esperan esta semana, los acumulados ya se acercarían a los esperados para el final del mes.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas

03/11/2025

Investigación el inesperado resultado que arrojó el uso del aserrín para alimentar a las vacas

03/11/2025

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña