Mercosur, la Unión Europea y Nueva Zelanda piden eliminar subsidios al agro

La iniciativa se presentará hoy ante el Comité de Agricultura de la OMC. El Mercosur y la Unión Europea, más Nueva Zelanda, presentarán hoy en Ginebra ante el Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) una propuesta para eliminar los subsidios agrícolas.

Mercosur, la Unión Europea y Nueva Zelanda piden eliminar subsidios al agro

La iniciativa se presentará hoy ante el Comité de Agricultura de la OMC.

El Mercosur y la Unión Europea, más Nueva Zelanda, presentarán hoy en Ginebra ante el Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) una propuesta para eliminar los subsidios agrícolas.

Se trata de un documento que la UE, el Mercosur y Nueva Zelanda proponen como eje para discutir en la reunión de ministros de Comercio de la OMC que tendrá lugar en Nairobi, Kenia, entre el 15 y el 18 de diciembre próximos.

La reunión de hoy será presidida por un neozelandés, Vangelis Vitalis, y en ella ambos bloques regionales tratarán de reflotar un documento anterior presentado en 2008, que fue cuestionado por Estados Unidos, según consigna el diario El Cronista.

Fuentes diplomáticas citadas por agencias de noticias internacionales, informaron que la propuesta tendría como eje la prohibición total de subsidios y ayudas a la exportación y producción de productos agrícolas en un plazo de 11 años.

Durante el primer trienio los países desarrollados estarían obligados a dejar esas prácticas, en el segundo trienio las naciones emergentes, y en los últimos 5 años deberían finalizar ayudas en transporte y logística.

Los subsidios agrícolas en el mundo se manejan por la vía de ayudas directas a productores, por la de subsidios a las exportaciones y por medio de restricciones tarifarias a las importaciones

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas

03/11/2025

Investigación el inesperado resultado que arrojó el uso del aserrín para alimentar a las vacas

03/11/2025

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña