Mercosur, la Unión Europea y Nueva Zelanda piden eliminar subsidios al agro

La iniciativa se presentará hoy ante el Comité de Agricultura de la OMC. El Mercosur y la Unión Europea, más Nueva Zelanda, presentarán hoy en Ginebra ante el Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) una propuesta para eliminar los subsidios agrícolas.

Mercosur, la Unión Europea y Nueva Zelanda piden eliminar subsidios al agro

La iniciativa se presentará hoy ante el Comité de Agricultura de la OMC.

El Mercosur y la Unión Europea, más Nueva Zelanda, presentarán hoy en Ginebra ante el Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) una propuesta para eliminar los subsidios agrícolas.

Se trata de un documento que la UE, el Mercosur y Nueva Zelanda proponen como eje para discutir en la reunión de ministros de Comercio de la OMC que tendrá lugar en Nairobi, Kenia, entre el 15 y el 18 de diciembre próximos.

La reunión de hoy será presidida por un neozelandés, Vangelis Vitalis, y en ella ambos bloques regionales tratarán de reflotar un documento anterior presentado en 2008, que fue cuestionado por Estados Unidos, según consigna el diario El Cronista.

Fuentes diplomáticas citadas por agencias de noticias internacionales, informaron que la propuesta tendría como eje la prohibición total de subsidios y ayudas a la exportación y producción de productos agrícolas en un plazo de 11 años.

Durante el primer trienio los países desarrollados estarían obligados a dejar esas prácticas, en el segundo trienio las naciones emergentes, y en los últimos 5 años deberían finalizar ayudas en transporte y logística.

Los subsidios agrícolas en el mundo se manejan por la vía de ayudas directas a productores, por la de subsidios a las exportaciones y por medio de restricciones tarifarias a las importaciones

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe

21/02/2025

Se salvó revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productiva

21/02/2025

Tokens en el agro así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto