Mercosur, la Unión Europea y Nueva Zelanda piden eliminar subsidios al agro

La iniciativa se presentará hoy ante el Comité de Agricultura de la OMC. El Mercosur y la Unión Europea, más Nueva Zelanda, presentarán hoy en Ginebra ante el Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) una propuesta para eliminar los subsidios agrícolas.

Mercosur, la Unión Europea y Nueva Zelanda piden eliminar subsidios al agro

La iniciativa se presentará hoy ante el Comité de Agricultura de la OMC.

El Mercosur y la Unión Europea, más Nueva Zelanda, presentarán hoy en Ginebra ante el Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) una propuesta para eliminar los subsidios agrícolas.

Se trata de un documento que la UE, el Mercosur y Nueva Zelanda proponen como eje para discutir en la reunión de ministros de Comercio de la OMC que tendrá lugar en Nairobi, Kenia, entre el 15 y el 18 de diciembre próximos.

La reunión de hoy será presidida por un neozelandés, Vangelis Vitalis, y en ella ambos bloques regionales tratarán de reflotar un documento anterior presentado en 2008, que fue cuestionado por Estados Unidos, según consigna el diario El Cronista.

Fuentes diplomáticas citadas por agencias de noticias internacionales, informaron que la propuesta tendría como eje la prohibición total de subsidios y ayudas a la exportación y producción de productos agrícolas en un plazo de 11 años.

Durante el primer trienio los países desarrollados estarían obligados a dejar esas prácticas, en el segundo trienio las naciones emergentes, y en los últimos 5 años deberían finalizar ayudas en transporte y logística.

Los subsidios agrícolas en el mundo se manejan por la vía de ayudas directas a productores, por la de subsidios a las exportaciones y por medio de restricciones tarifarias a las importaciones

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes