EL OFICIALISMO VOLVERÁ A INSISTIR CON EL PROYECTO PARA INTERVENIR EL MERCADO DE ARRENDAMIENTOS.

El bloque K quiere que la iniciativa sea tratada en el recinto en unos quince días. También intentarán aprobar antes de diciembre una iniciativa para establecer cupos de exportación al sector lechero.

Los integrantes de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados se reunieron ayer y de manera expeditiva los legisladores oficialistas intentaron centrar el debate en dos temas claves: un proyecto para intervenir el mercado lácteo por medio de la determinación de cupos de exportación y otro para regular los arrendamientos agropecuarios.
 
Durante el encuentro, que no duró más de una hora y media, los diputados del Frente para la Victoria (FpV) oficializaron su apoyo al proyecto de intervención del mercado lácteo presentado por tamberos K y dejaron en claro que buscarán aprobar antes de diciembre la iniciativa para intervenir el mercado de alquileres.
 
“Creemos que antes de noviembre el proyecto de arrendamientos podría ser abordado, porque lleva muchísimo tiempo con dictamen y se han abordado y escuchado diferentes opiniones”, dijo hoy a Infocampo.com.ar el presidente de la Comisión de Agricultura Alberto Cantero Gutiérrez (Córdoba; FpV).
 
Sin embargo, el vicepresidente de dicha comisión Christian Gribaudo (Buenos Aires; PRO) sostuvo que “sería un nuevo error del oficialismo tratar esos temas en el recinto (de Diputados) cuando aún no existe en ninguno de los dos temas el consenso necesario”. Y agregó: “No descartamos que traten de meter el tema de arrendamientos en alguna sesión”.
 
Si bien la iniciativa surgió a partir de un documento presentado en su momento por la dirigencia de Federación Agraria (FAA), la entidad aclaró que el proyecto que pretende impulsar el bloque K "no es el adecuado, ni se presenta en el momento indicado, pues la credibilidad de este gobierno es nula”.
 
En cuanto al proyecto lechero presentado por tamberos K, los diputados oficialistas no tendrían mayor inconveniente en enviar la iniciativa al recinto una vez que la misma tenga dictamen de la Comisión de Agricultura. La cuestión aquí es que los tiempos están bastante ajustados (el 10 diciembre se conforma el nuevo Congreso).
 
“Nosotros estamos convencidos de que no puede haber una ley de lechería este año, aunque si el oficialismo quiere, aún sin el apoyo necesario, podría tratarlo”, dijo Gribaudo a Infocampo.com.ar. “Nosotros no vamos a permitir ni avalar ninguna postura que quiera seguir generando distorsiones en el mercado” lácteo, añadió.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito