EL OFICIALISMO VOLVERÁ A INSISTIR CON EL PROYECTO PARA INTERVENIR EL MERCADO DE ARRENDAMIENTOS.

El bloque K quiere que la iniciativa sea tratada en el recinto en unos quince días. También intentarán aprobar antes de diciembre una iniciativa para establecer cupos de exportación al sector lechero.

Los integrantes de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados se reunieron ayer y de manera expeditiva los legisladores oficialistas intentaron centrar el debate en dos temas claves: un proyecto para intervenir el mercado lácteo por medio de la determinación de cupos de exportación y otro para regular los arrendamientos agropecuarios.
 
Durante el encuentro, que no duró más de una hora y media, los diputados del Frente para la Victoria (FpV) oficializaron su apoyo al proyecto de intervención del mercado lácteo presentado por tamberos K y dejaron en claro que buscarán aprobar antes de diciembre la iniciativa para intervenir el mercado de alquileres.
 
“Creemos que antes de noviembre el proyecto de arrendamientos podría ser abordado, porque lleva muchísimo tiempo con dictamen y se han abordado y escuchado diferentes opiniones”, dijo hoy a Infocampo.com.ar el presidente de la Comisión de Agricultura Alberto Cantero Gutiérrez (Córdoba; FpV).
 
Sin embargo, el vicepresidente de dicha comisión Christian Gribaudo (Buenos Aires; PRO) sostuvo que “sería un nuevo error del oficialismo tratar esos temas en el recinto (de Diputados) cuando aún no existe en ninguno de los dos temas el consenso necesario”. Y agregó: “No descartamos que traten de meter el tema de arrendamientos en alguna sesión”.
 
Si bien la iniciativa surgió a partir de un documento presentado en su momento por la dirigencia de Federación Agraria (FAA), la entidad aclaró que el proyecto que pretende impulsar el bloque K "no es el adecuado, ni se presenta en el momento indicado, pues la credibilidad de este gobierno es nula”.
 
En cuanto al proyecto lechero presentado por tamberos K, los diputados oficialistas no tendrían mayor inconveniente en enviar la iniciativa al recinto una vez que la misma tenga dictamen de la Comisión de Agricultura. La cuestión aquí es que los tiempos están bastante ajustados (el 10 diciembre se conforma el nuevo Congreso).
 
“Nosotros estamos convencidos de que no puede haber una ley de lechería este año, aunque si el oficialismo quiere, aún sin el apoyo necesario, podría tratarlo”, dijo Gribaudo a Infocampo.com.ar. “Nosotros no vamos a permitir ni avalar ninguna postura que quiera seguir generando distorsiones en el mercado” lácteo, añadió.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina