EL OFICIALISMO VOLVERÁ A INSISTIR CON EL PROYECTO PARA INTERVENIR EL MERCADO DE ARRENDAMIENTOS.

El bloque K quiere que la iniciativa sea tratada en el recinto en unos quince días. También intentarán aprobar antes de diciembre una iniciativa para establecer cupos de exportación al sector lechero.

Los integrantes de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados se reunieron ayer y de manera expeditiva los legisladores oficialistas intentaron centrar el debate en dos temas claves: un proyecto para intervenir el mercado lácteo por medio de la determinación de cupos de exportación y otro para regular los arrendamientos agropecuarios.
 
Durante el encuentro, que no duró más de una hora y media, los diputados del Frente para la Victoria (FpV) oficializaron su apoyo al proyecto de intervención del mercado lácteo presentado por tamberos K y dejaron en claro que buscarán aprobar antes de diciembre la iniciativa para intervenir el mercado de alquileres.
 
“Creemos que antes de noviembre el proyecto de arrendamientos podría ser abordado, porque lleva muchísimo tiempo con dictamen y se han abordado y escuchado diferentes opiniones”, dijo hoy a Infocampo.com.ar el presidente de la Comisión de Agricultura Alberto Cantero Gutiérrez (Córdoba; FpV).
 
Sin embargo, el vicepresidente de dicha comisión Christian Gribaudo (Buenos Aires; PRO) sostuvo que “sería un nuevo error del oficialismo tratar esos temas en el recinto (de Diputados) cuando aún no existe en ninguno de los dos temas el consenso necesario”. Y agregó: “No descartamos que traten de meter el tema de arrendamientos en alguna sesión”.
 
Si bien la iniciativa surgió a partir de un documento presentado en su momento por la dirigencia de Federación Agraria (FAA), la entidad aclaró que el proyecto que pretende impulsar el bloque K "no es el adecuado, ni se presenta en el momento indicado, pues la credibilidad de este gobierno es nula”.
 
En cuanto al proyecto lechero presentado por tamberos K, los diputados oficialistas no tendrían mayor inconveniente en enviar la iniciativa al recinto una vez que la misma tenga dictamen de la Comisión de Agricultura. La cuestión aquí es que los tiempos están bastante ajustados (el 10 diciembre se conforma el nuevo Congreso).
 
“Nosotros estamos convencidos de que no puede haber una ley de lechería este año, aunque si el oficialismo quiere, aún sin el apoyo necesario, podría tratarlo”, dijo Gribaudo a Infocampo.com.ar. “Nosotros no vamos a permitir ni avalar ninguna postura que quiera seguir generando distorsiones en el mercado” lácteo, añadió.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/10/2025

Productores de bioetanol le piden al Senado para elevar el corte en las naftas al 15%

14/10/2025

No hubo acuerdo en la paritaria aceitera y se dispuso un cuarto intermedio hasta el lunes próximo

14/10/2025

Caballos con la llegada de las lluvias y mosquitos, alertan por el riesgo de nuevos brotes de encefalomielitis equina en la Argentina

14/10/2025

Fiebre aftosa ruralistas patagónicos celebran la restitución del estatus sanitario de Chile, pero esperan con cautela la auditoría de la Unión Europea

14/10/2025

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

14/10/2025

Brasil se consolida como una potencia agroindustrial con un crecimiento proyectado enorme de la oferta exportable de soja y maíz en 2025/26

14/10/2025

Productores de Carlos Casares están en pie de guerra por un proyecto de sobretasa vial en medio de las inundaciones

14/10/2025

Con menos soja, más insumos: mejora la ecuación de costos y crece la expectativa por el uso de fertilizantes

14/10/2025

Lo que más duele es que no nos registren la odisea de una productora para sacar la leche del tambo en medio del agua

14/10/2025

Cuesta el doble y se vende a la mitad productores de arroz advierten que atraviesan una crisis