Subsidio lechero de julio: pago promedio fue de $ 16.200

Salió el subsidio lechero correspondiente a la liquidación de julio con un pago promedio de $16.200. Equivale a un día de facturación de un tambo de 5400 litros. El gobierno nacional oficializó ayer el pago de las compensaciones a tamberos correspondientes a la liquidación de julio pasado: 5455 productores recibieron en promedio 16.241 pesos.

Subsidio lechero de julio: pago promedio fue de $ 16.200

Salió el subsidio lechero correspondiente a la liquidación de julio con un pago promedio de $16.200. Equivale a un día de facturación de un tambo de 5400 litros.

El gobierno nacional oficializó ayer el pago de las compensaciones a tamberos correspondientes a la liquidación de julio pasado: 5455 productores recibieron en promedio 16.241 pesos.

El beneficio consiste en un subsidio para tamberos que produzcan mensualmente un promedio diario de hasta 6000 litros. El monto total por recibir se determina por la multiplicación de la producción declarada en julio de 2015 y 0,30 peso por cada litro de leche cruda comercializado hasta un tope máximo de 2900 litros diarios en el mes en cuestión.

Un pago promedio de 16.241 pesos, con un valor promedio de 3,00 $/litro abonado en julio pasado, equivale apenas a un solo día adicional de facturación para un tambo que comercializa 5400 litros diarios de leche.

Hoy jueves también se abonaron pagos rezagados de los meses de junio de nuevos inscriptos en el “régimen de recomposición del pequeño productor lechero”. En este caso 250 tamberos recibieron un promedio mensual de 13.843 pesos (el listado completo de beneficiarios puede verse aquí).

La primera fase del programa, vigente entre los meses de marzo y mayo de 2015, brindó subsidios a tambos con una producción promedio de hasta 2900 litros mensuales.

El pasado 15 de julio el gobierno –por medio de un comunicado oficial– prometió extender el programa por tres meses más (desde junio hasta agosto) ampliando la base de beneficiarios a un tope de producción mensual de 6000 litros promedio. Pero luego se decidió que el subsidio se aplicaría sólo para la liquidación de junio de 2015 “pudiendo ser prorrogado mediante resolución de la Secretaria de Comercio en caso de verificarse circunstancias que así lo aconsejen”. Y en septiembre se oficializó la prórroga para el mes de julio.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe