Subsidio lechero de julio: pago promedio fue de $ 16.200

Salió el subsidio lechero correspondiente a la liquidación de julio con un pago promedio de $16.200. Equivale a un día de facturación de un tambo de 5400 litros. El gobierno nacional oficializó ayer el pago de las compensaciones a tamberos correspondientes a la liquidación de julio pasado: 5455 productores recibieron en promedio 16.241 pesos.

Subsidio lechero de julio: pago promedio fue de $ 16.200

Salió el subsidio lechero correspondiente a la liquidación de julio con un pago promedio de $16.200. Equivale a un día de facturación de un tambo de 5400 litros.

El gobierno nacional oficializó ayer el pago de las compensaciones a tamberos correspondientes a la liquidación de julio pasado: 5455 productores recibieron en promedio 16.241 pesos.

El beneficio consiste en un subsidio para tamberos que produzcan mensualmente un promedio diario de hasta 6000 litros. El monto total por recibir se determina por la multiplicación de la producción declarada en julio de 2015 y 0,30 peso por cada litro de leche cruda comercializado hasta un tope máximo de 2900 litros diarios en el mes en cuestión.

Un pago promedio de 16.241 pesos, con un valor promedio de 3,00 $/litro abonado en julio pasado, equivale apenas a un solo día adicional de facturación para un tambo que comercializa 5400 litros diarios de leche.

Hoy jueves también se abonaron pagos rezagados de los meses de junio de nuevos inscriptos en el “régimen de recomposición del pequeño productor lechero”. En este caso 250 tamberos recibieron un promedio mensual de 13.843 pesos (el listado completo de beneficiarios puede verse aquí).

La primera fase del programa, vigente entre los meses de marzo y mayo de 2015, brindó subsidios a tambos con una producción promedio de hasta 2900 litros mensuales.

El pasado 15 de julio el gobierno –por medio de un comunicado oficial– prometió extender el programa por tres meses más (desde junio hasta agosto) ampliando la base de beneficiarios a un tope de producción mensual de 6000 litros promedio. Pero luego se decidió que el subsidio se aplicaría sólo para la liquidación de junio de 2015 “pudiendo ser prorrogado mediante resolución de la Secretaria de Comercio en caso de verificarse circunstancias que así lo aconsejen”. Y en septiembre se oficializó la prórroga para el mes de julio.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado