Productores cordobeses se reunieron de urgencia por el impacto del granizo

El encuentro fue organizado por Federación Agraria y contó con la participación de funcionarios del ministerio de Agricultura local.
Anoche se realizó en la cooperativa de Villa Concepción del Tío una reunión de urgencia de la que participaron productores del departamento San Justo y funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia.

Productores cordobeses se reunieron de urgencia por el impacto del granizo

El encuentro fue organizado por Federación Agraria y contó con la participación de funcionarios del ministerio de Agricultura local.

Anoche se realizó en la cooperativa de Villa Concepción del Tío una reunión de urgencia de la que participaron productores del departamento San Justo y funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia.

“A los daños provocados por ‘El Niño’ en la zona sur del cinturón verde cordobés se suman los estragos causados por el fenómeno climático en las últimas 48 horas en las localidades de Las Tordillas, Colonia Pichanas, Villa Concepción del Tío, La Francia, Brinkmann, Altos de Chipión y Tránsito, entre otras”, señaló la delegación Córdoba de Federación Agraria a través de un comunicado.

También se registraron fuertes tormentas en la zona sur. Por ejemplo, en inmediaciones de la localidad de Ucacha, donde el granizo provocó daños totales en los campos, silos bolsa y hasta mortandad de animales.

Según la entidad, “hay productores que lo han perdido todo” y “la reunión intenta avanzar en el diagnóstico de las zonas afectadas y establecer planes de acción”.

Según consigna el diario Agrovoz, del encuentro participaron el director General de Agencias Zonales, Adolfo Lledo, quien concurrió acompañado de técnicos de las agencias San Francisco y Las Varillas.

Con mapas del departamento, el objetivo fue delimitar zonas de afectación y porcentajes.

Desde la cartera agropecuaria manifestaron que se trata de una tarea ardua y compleja, ya que las tormentas no tuvieron un impacto uniforme sino que afectaron por franjas, de manera que existen campos con algunos lotes sin daños, otros con daños leves (entre 10 y 20 por ciento de los cultivos) y otros con pérdidas de hasta el 80 por ciento.

Además, en algunos casos afectaron lotes de trigo ya con fecha cercana de cosecha mientras que en otros impactaron en maíces tempranos que aún pueden recuperarse. También hubo explotaciones tamberas que sufrieron las inclemencias del tiempo.

“El problema es que hay muchos lugares a los que no se puede entrar por las lluvias que anegaron los caminos. Y el clima nos impide hacer sobrevuelos”, indicaron fuentes de Agricultura.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas

03/11/2025

Investigación el inesperado resultado que arrojó el uso del aserrín para alimentar a las vacas

03/11/2025

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña