Productores cordobeses se reunieron de urgencia por el impacto del granizo

El encuentro fue organizado por Federación Agraria y contó con la participación de funcionarios del ministerio de Agricultura local.
Anoche se realizó en la cooperativa de Villa Concepción del Tío una reunión de urgencia de la que participaron productores del departamento San Justo y funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia.

Productores cordobeses se reunieron de urgencia por el impacto del granizo

El encuentro fue organizado por Federación Agraria y contó con la participación de funcionarios del ministerio de Agricultura local.

Anoche se realizó en la cooperativa de Villa Concepción del Tío una reunión de urgencia de la que participaron productores del departamento San Justo y funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia.

“A los daños provocados por ‘El Niño’ en la zona sur del cinturón verde cordobés se suman los estragos causados por el fenómeno climático en las últimas 48 horas en las localidades de Las Tordillas, Colonia Pichanas, Villa Concepción del Tío, La Francia, Brinkmann, Altos de Chipión y Tránsito, entre otras”, señaló la delegación Córdoba de Federación Agraria a través de un comunicado.

También se registraron fuertes tormentas en la zona sur. Por ejemplo, en inmediaciones de la localidad de Ucacha, donde el granizo provocó daños totales en los campos, silos bolsa y hasta mortandad de animales.

Según la entidad, “hay productores que lo han perdido todo” y “la reunión intenta avanzar en el diagnóstico de las zonas afectadas y establecer planes de acción”.

Según consigna el diario Agrovoz, del encuentro participaron el director General de Agencias Zonales, Adolfo Lledo, quien concurrió acompañado de técnicos de las agencias San Francisco y Las Varillas.

Con mapas del departamento, el objetivo fue delimitar zonas de afectación y porcentajes.

Desde la cartera agropecuaria manifestaron que se trata de una tarea ardua y compleja, ya que las tormentas no tuvieron un impacto uniforme sino que afectaron por franjas, de manera que existen campos con algunos lotes sin daños, otros con daños leves (entre 10 y 20 por ciento de los cultivos) y otros con pérdidas de hasta el 80 por ciento.

Además, en algunos casos afectaron lotes de trigo ya con fecha cercana de cosecha mientras que en otros impactaron en maíces tempranos que aún pueden recuperarse. También hubo explotaciones tamberas que sufrieron las inclemencias del tiempo.

“El problema es que hay muchos lugares a los que no se puede entrar por las lluvias que anegaron los caminos. Y el clima nos impide hacer sobrevuelos”, indicaron fuentes de Agricultura.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%