Productores cordobeses se reunieron de urgencia por el impacto del granizo

El encuentro fue organizado por Federación Agraria y contó con la participación de funcionarios del ministerio de Agricultura local.
Anoche se realizó en la cooperativa de Villa Concepción del Tío una reunión de urgencia de la que participaron productores del departamento San Justo y funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia.

Productores cordobeses se reunieron de urgencia por el impacto del granizo

El encuentro fue organizado por Federación Agraria y contó con la participación de funcionarios del ministerio de Agricultura local.

Anoche se realizó en la cooperativa de Villa Concepción del Tío una reunión de urgencia de la que participaron productores del departamento San Justo y funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia.

“A los daños provocados por ‘El Niño’ en la zona sur del cinturón verde cordobés se suman los estragos causados por el fenómeno climático en las últimas 48 horas en las localidades de Las Tordillas, Colonia Pichanas, Villa Concepción del Tío, La Francia, Brinkmann, Altos de Chipión y Tránsito, entre otras”, señaló la delegación Córdoba de Federación Agraria a través de un comunicado.

También se registraron fuertes tormentas en la zona sur. Por ejemplo, en inmediaciones de la localidad de Ucacha, donde el granizo provocó daños totales en los campos, silos bolsa y hasta mortandad de animales.

Según la entidad, “hay productores que lo han perdido todo” y “la reunión intenta avanzar en el diagnóstico de las zonas afectadas y establecer planes de acción”.

Según consigna el diario Agrovoz, del encuentro participaron el director General de Agencias Zonales, Adolfo Lledo, quien concurrió acompañado de técnicos de las agencias San Francisco y Las Varillas.

Con mapas del departamento, el objetivo fue delimitar zonas de afectación y porcentajes.

Desde la cartera agropecuaria manifestaron que se trata de una tarea ardua y compleja, ya que las tormentas no tuvieron un impacto uniforme sino que afectaron por franjas, de manera que existen campos con algunos lotes sin daños, otros con daños leves (entre 10 y 20 por ciento de los cultivos) y otros con pérdidas de hasta el 80 por ciento.

Además, en algunos casos afectaron lotes de trigo ya con fecha cercana de cosecha mientras que en otros impactaron en maíces tempranos que aún pueden recuperarse. También hubo explotaciones tamberas que sufrieron las inclemencias del tiempo.

“El problema es que hay muchos lugares a los que no se puede entrar por las lluvias que anegaron los caminos. Y el clima nos impide hacer sobrevuelos”, indicaron fuentes de Agricultura.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado