Exportaciones del complejo sojero crecieron más del 50%

En lo que va del año, las exportaciones argentinas del complejo sojero crecieron más de 50%. Se trata de un aporte extraordinario de divisas. El Banco Central (BCRA) está técnicamente quebrado. Pero la situación actual de esa institución sería más grave si en el último año no se hubiese registrado un ingreso extraordinario de divisas proveniente del complejo sojero.

Exportaciones del complejo sojero crecieron más del 50%

En lo que va del año, las exportaciones argentinas del complejo sojero crecieron más de 50%. Se trata de un aporte extraordinario de divisas.

El Banco Central (BCRA) está técnicamente quebrado. Pero la situación actual de esa institución sería más grave si en el último año no se hubiese registrado un ingreso extraordinario de divisas proveniente del complejo sojero.

En los primeros diez meses de 2015 las exportaciones argentinas de poroto, harina y aceite de soja sumaron 37,7 millones de toneladas versus 25,0 millones en el mismo período de 2014, según datos oficiales del Senasa. Es decir: un 51% más.

Semejante crecimiento se explica porque las dos últimas campañas sojeras fueron excepcionales a causa de un clima favorable combinado con mejoras agronómicas y tecnológicas aplicadas al cultivo.

En el último ciclo 2014/15 la producción argentina de soja fue de 60,8 millones de toneladas con un rinde promedio de 31,8 qq/ha, mientras que en 2013/14 registró 55,5 millones de toneladas con un rinde medio de 28,5 qq/ha, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En 2012/13 había sido de 48,5 millones de toneladas (25,6 qq/ha).

El mayor volumen exportado permitió compensar buena parte de la brutal caída de precios registrada en el último año por los productos del complejo sojero en particular y los commodities en general.

En los primeros nueve meses de 2015 –último dato oficial disponible del Indec– el ingreso de divisas generado por las ventas externas de poroto, harina y aceite de soja fue de 15.208 millones de dólares versus 16.520 millones en el mismo período de 2014 (casi un 8% menos)

La exportación de commodities agrícolas –fundamentalmente proveniente del complejo sojero– constituye la principal fuente de generación de divisas genuinas presente en la matriz económica argentina.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado