Exportaciones del complejo sojero crecieron más del 50%

En lo que va del año, las exportaciones argentinas del complejo sojero crecieron más de 50%. Se trata de un aporte extraordinario de divisas. El Banco Central (BCRA) está técnicamente quebrado. Pero la situación actual de esa institución sería más grave si en el último año no se hubiese registrado un ingreso extraordinario de divisas proveniente del complejo sojero.

Exportaciones del complejo sojero crecieron más del 50%

En lo que va del año, las exportaciones argentinas del complejo sojero crecieron más de 50%. Se trata de un aporte extraordinario de divisas.

El Banco Central (BCRA) está técnicamente quebrado. Pero la situación actual de esa institución sería más grave si en el último año no se hubiese registrado un ingreso extraordinario de divisas proveniente del complejo sojero.

En los primeros diez meses de 2015 las exportaciones argentinas de poroto, harina y aceite de soja sumaron 37,7 millones de toneladas versus 25,0 millones en el mismo período de 2014, según datos oficiales del Senasa. Es decir: un 51% más.

Semejante crecimiento se explica porque las dos últimas campañas sojeras fueron excepcionales a causa de un clima favorable combinado con mejoras agronómicas y tecnológicas aplicadas al cultivo.

En el último ciclo 2014/15 la producción argentina de soja fue de 60,8 millones de toneladas con un rinde promedio de 31,8 qq/ha, mientras que en 2013/14 registró 55,5 millones de toneladas con un rinde medio de 28,5 qq/ha, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En 2012/13 había sido de 48,5 millones de toneladas (25,6 qq/ha).

El mayor volumen exportado permitió compensar buena parte de la brutal caída de precios registrada en el último año por los productos del complejo sojero en particular y los commodities en general.

En los primeros nueve meses de 2015 –último dato oficial disponible del Indec– el ingreso de divisas generado por las ventas externas de poroto, harina y aceite de soja fue de 15.208 millones de dólares versus 16.520 millones en el mismo período de 2014 (casi un 8% menos)

La exportación de commodities agrícolas –fundamentalmente proveniente del complejo sojero– constituye la principal fuente de generación de divisas genuinas presente en la matriz económica argentina.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe