Analizan suspender hasta marzo retenciones a la soja para captar u$s 8000 millones

Macri ratificó que eliminará retenciones y trabas a los cereales. Su equipo trabaja para sumar divisas en el verano, y la soja "vieja" podría quedar exenta de la alícuota. El equipo de asesores económicos del presidente electo, Mauricio Macri, analiza una suspensión temporal de los derechos de exportación que tributa el complejo sojero (35% de alícuota) como forma de incentivar que productores, acopiadores y cerealeras liquiden los entre u$s 7000 y u$s 8000 millones en granos y oleaginosas acopiados.

Analizan suspender hasta marzo retenciones a la soja para captar u$s 8000 millones

Macri ratificó que eliminará retenciones y trabas a los cereales. Su equipo trabaja para sumar divisas en el verano, y la soja "vieja" podría quedar exenta de la alícuota.

El equipo de asesores económicos del presidente electo, Mauricio Macri, analiza una suspensión temporal de los derechos de exportación que tributa el complejo sojero (35% de alícuota) como forma de incentivar que productores, acopiadores y cerealeras liquiden los entre u$s 7000 y u$s 8000 millones en granos y oleaginosas acopiados.

La victoria de Macri el domingo impactó de manera negativa en las primeras horas al Mercado de Chicago, donde la soja llegó a tocar u$s 310 la tonelada, su menor valor desde febrero de 2009.

Los analistas atribuyeron el derrumbe a la perspectiva de que la Argentina puede inundar en el corto plazo el mundo de soja y derivados ante el cambio de gobierno, con menores retenciones, comercio liberado y tipo de cambio más competitivo, y tenga una campaña 2015/16 mayor a la que se esperaba por los mismos motivos.

No obstante, los contratos futuros de la oleaginosa terminaron la rueda con una suba de 0,8%, hasta u$s 317 la tonelada, por compras de oportunidades lideradas por los fondos especulativos luego de que se marcara el mínimo en casi 7 años.

Durante su rueda de prensa de la mañana, Macri ratificó que las medidas prometidas para el campo serán puestas en marcha desde el primer día de gestión. Ese compromiso electoral implica la eliminación de las retenciones del trigo, el maíz, el girasol, las economías regionales y todas las carnes. Para la soja, el planteo de Cambiemos es una reducción de 5 puntos porcentuales por año en la alícuota, a cambio de un incremento en la producción final.

Sin embargo, la necesidad de dólares frescos para nutrir las alicaídas reservas del Banco Central pueden llevar al Presidente electo a determinar una suspensión temporaria de los derechos de exportación del complejo sojero.

Según trascendió, la medida que estudian los equipos de Macri apunta a una ventana de 90 días para que los productores vendan la soja que aun tienen en su poder. De acuerdo con los cálculos de mercado, hay entre 14 y 17 millones de toneladas de la cosecha "vieja" que aun no ingresaron al circuito comercial.

La suspensión de las retenciones regiría entonces hasta marzo, cuando comience la nueva cosecha, que muchos ya consideran será mayor a la esperada hasta ahora, y que ya tributaría 30% de alícuota. Pero la decisión se tomará cuando el nuevo Gobierno tenga bien en claro qué nivel de reservas quedan en el BCRA, se indicó.

Según fuentes citadas por la agencia Bloomberg, los equipos de Macri tendrán reuniones esta semana con exportadoras granarias, que ayer informaron que la liquidación de divisas en la última semana fue de u$s 108 millones, la menor del año.

El presidente de Sociedad Rural (SRA), Luis Etchevehere, le recordó a Macri que "prometió eliminar todas las retenciones". Y planteó: "¿Qué son las retenciones al trigo, al maíz y a la carne? Representan un día de recaudación del Fisco y en el caso de la soja en grano, son dos días de recaudación".

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe