¿Cuánto le va a costar la nueva suba en el gasoil al campo?

Según analistas y productores, el aumento del 4,5% dispuesto por las principales petroleras le quitará más competitividad a un sector en crisis. La nueva suba del 4,5% en el gasoil que dispuso YPF y acompañaron otras petroleras le costará al campo $1350 millones adicionales de inversión, según cálculos del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

¿Cuánto le va a costar la nueva suba en el gasoil al campo?

Según analistas y productores, el aumento del 4,5% dispuesto por las principales petroleras le quitará más competitividad a un sector en crisis.

La nueva suba del 4,5% en el gasoil que dispuso YPF y acompañaron otras petroleras le costará al campo $1350 millones adicionales de inversión, según cálculos del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Todas las actividades del agro, desde la producción de soja hasta las economías regionales, demandan anualmente a nivel país un consumo de 4500 millones de litros por unos $ 67.000 millones.

Para el campo, cada 10 centavos de incremento del precio del gasoil representa una transferencia de $ 450 millones. Con 30 centavos de suba aproximada, el gasto extra del sector ascenderá a 1350 millones de pesos.

"Este nuevo aumento de costos complica más al sector cuando los resultados económicos siguen siendo de quebranto", expresó Ernesto Ambrosetti, economista en jefe de la Rural.

Para Néstor Roulet, productor del sur cordobés y diputado electo al Parlasur por Cambiemos, este incremento del combustible le quita más competitividad al productor argentino. "Mientras en Brasil el gasoil está 89 centavos de dólar el litro, aquí ya está en 1,33 a 1,34 dólares", dijo. Según Roulet, en Brasil el gasoil subió 81% en los últimos diez años, mientras que en la Argentina lo hizo un 170 por ciento.

Productores y contratistas se encontraron con los aumentos a primera hora del día. "Aquí ya se dio", contó Jorge Zunino, un contratista de cosecha de Rojas, en el norte bonaerense. Para Zunino, el gasoil venía representando el 33% del costo total de su actividad y ahora ese porcentaje "se va a mover un punto más".

"Esto sigue agravando la situación de los productores y los contratistas. El gasoil ya era caro y ahora todavía más", agregó Jorge Scoppa, presidente de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma).

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%