¿Cuánto le va a costar la nueva suba en el gasoil al campo?

Según analistas y productores, el aumento del 4,5% dispuesto por las principales petroleras le quitará más competitividad a un sector en crisis. La nueva suba del 4,5% en el gasoil que dispuso YPF y acompañaron otras petroleras le costará al campo $1350 millones adicionales de inversión, según cálculos del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

¿Cuánto le va a costar la nueva suba en el gasoil al campo?

Según analistas y productores, el aumento del 4,5% dispuesto por las principales petroleras le quitará más competitividad a un sector en crisis.

La nueva suba del 4,5% en el gasoil que dispuso YPF y acompañaron otras petroleras le costará al campo $1350 millones adicionales de inversión, según cálculos del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Todas las actividades del agro, desde la producción de soja hasta las economías regionales, demandan anualmente a nivel país un consumo de 4500 millones de litros por unos $ 67.000 millones.

Para el campo, cada 10 centavos de incremento del precio del gasoil representa una transferencia de $ 450 millones. Con 30 centavos de suba aproximada, el gasto extra del sector ascenderá a 1350 millones de pesos.

"Este nuevo aumento de costos complica más al sector cuando los resultados económicos siguen siendo de quebranto", expresó Ernesto Ambrosetti, economista en jefe de la Rural.

Para Néstor Roulet, productor del sur cordobés y diputado electo al Parlasur por Cambiemos, este incremento del combustible le quita más competitividad al productor argentino. "Mientras en Brasil el gasoil está 89 centavos de dólar el litro, aquí ya está en 1,33 a 1,34 dólares", dijo. Según Roulet, en Brasil el gasoil subió 81% en los últimos diez años, mientras que en la Argentina lo hizo un 170 por ciento.

Productores y contratistas se encontraron con los aumentos a primera hora del día. "Aquí ya se dio", contó Jorge Zunino, un contratista de cosecha de Rojas, en el norte bonaerense. Para Zunino, el gasoil venía representando el 33% del costo total de su actividad y ahora ese porcentaje "se va a mover un punto más".

"Esto sigue agravando la situación de los productores y los contratistas. El gasoil ya era caro y ahora todavía más", agregó Jorge Scoppa, presidente de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma).

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe