Prevén una suba en la proyección de siembra de soja en el norte.

La Bolsa de Cereales porteña adelantó que podría ajustar hacia arriba la proyección de siembra de soja para la campaña 2015-2016, que actualmente se ubica en 19,8 millones de hectáreas, debido a la recuperación registrada en las provincias del norte argentino. También podría mejorar su pronóstico de producción de trigo 2015/16, de 9,5 millones de toneladas, por rendimientos mayores a los previstos.

Prevén una suba en la proyección de siembra de soja en el norte.

La Bolsa de Cereales porteña adelantó que podría ajustar hacia arriba la proyección de siembra de soja para la campaña 2015-2016, que actualmente se ubica en 19,8 millones de hectáreas, debido a la recuperación registrada en las provincias del norte argentino. También podría mejorar su pronóstico de producción de trigo 2015/16, de 9,5 millones de toneladas, por rendimientos mayores a los previstos. 

Según el informe semanal de la entidad, "las lluvias registradas durante los días previos provocaron interrupciones sobre el avance de siembra (de soja) en sectores del centro de la región agrícola", pero, pese a ello, "a nivel nacional se logró cubrir un 43,2% del área prevista en 19.800.000 hectáreas para la campaña en curso, permitiendo calcular un avance intersemanal de 12,4%".

"En paralelo, durante los últimos siete días, la intención de siembra relevada en las provincias del norte ha mostrado una recuperación, que de concretarse una vez iniciada la ventana de siembra podría obligarnos a elevar nuestra actual proyección de superficie", agregó la entidad granaria. Se prevé que en las próximas semanas, a medida que avance la cosecha de trigo en el centro de la región agrícola, la siembra de soja de segunda cobre impulso sostenido por una buena oferta hídrica en superficie.

Con respecto al trigo 2015/16, la Bolsa señaló que "los primeros rendimientos recolectados sobre el centro de la región agrícola se ubicaron por encima de las expectativas relevadas, y de mantenerse dicha tendencia durante las próximas semanas nos veríamos obligados a aumentar nuestra actual proyección". Los agricultores recolectaron el 20% de los 3,7 millones de hectáreas sembrados con trigo 2015/16, marcando un avance intersemanal de 6,1 puntos porcentuales, según el reporte.

Por último, sobre el maíz 2015/16, la Bolsa explicó que tormentas con granizo causaron pérdidas en campos sembrados en el norte del núcleo agrícola del país, pero que aún no se pudieron cuantificar los daños. La entidad estimó el área del maíz de uso comercial en 2,7 millones de hectáreas y dijo que los agricultores implantaron el 39,1% de la superficie prevista, un avance intersemanal de 2 puntos porcentuales.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado