Prevén una suba en la proyección de siembra de soja en el norte.

La Bolsa de Cereales porteña adelantó que podría ajustar hacia arriba la proyección de siembra de soja para la campaña 2015-2016, que actualmente se ubica en 19,8 millones de hectáreas, debido a la recuperación registrada en las provincias del norte argentino. También podría mejorar su pronóstico de producción de trigo 2015/16, de 9,5 millones de toneladas, por rendimientos mayores a los previstos.

Prevén una suba en la proyección de siembra de soja en el norte.

La Bolsa de Cereales porteña adelantó que podría ajustar hacia arriba la proyección de siembra de soja para la campaña 2015-2016, que actualmente se ubica en 19,8 millones de hectáreas, debido a la recuperación registrada en las provincias del norte argentino. También podría mejorar su pronóstico de producción de trigo 2015/16, de 9,5 millones de toneladas, por rendimientos mayores a los previstos. 

Según el informe semanal de la entidad, "las lluvias registradas durante los días previos provocaron interrupciones sobre el avance de siembra (de soja) en sectores del centro de la región agrícola", pero, pese a ello, "a nivel nacional se logró cubrir un 43,2% del área prevista en 19.800.000 hectáreas para la campaña en curso, permitiendo calcular un avance intersemanal de 12,4%".

"En paralelo, durante los últimos siete días, la intención de siembra relevada en las provincias del norte ha mostrado una recuperación, que de concretarse una vez iniciada la ventana de siembra podría obligarnos a elevar nuestra actual proyección de superficie", agregó la entidad granaria. Se prevé que en las próximas semanas, a medida que avance la cosecha de trigo en el centro de la región agrícola, la siembra de soja de segunda cobre impulso sostenido por una buena oferta hídrica en superficie.

Con respecto al trigo 2015/16, la Bolsa señaló que "los primeros rendimientos recolectados sobre el centro de la región agrícola se ubicaron por encima de las expectativas relevadas, y de mantenerse dicha tendencia durante las próximas semanas nos veríamos obligados a aumentar nuestra actual proyección". Los agricultores recolectaron el 20% de los 3,7 millones de hectáreas sembrados con trigo 2015/16, marcando un avance intersemanal de 6,1 puntos porcentuales, según el reporte.

Por último, sobre el maíz 2015/16, la Bolsa explicó que tormentas con granizo causaron pérdidas en campos sembrados en el norte del núcleo agrícola del país, pero que aún no se pudieron cuantificar los daños. La entidad estimó el área del maíz de uso comercial en 2,7 millones de hectáreas y dijo que los agricultores implantaron el 39,1% de la superficie prevista, un avance intersemanal de 2 puntos porcentuales.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado