Granos operan en mínimos de 6 años

Los fondos especulativos tienen una posición vendida muy grande, lo que nos hace pensar que probablemente los elementos negativos ya están descontados en los precios. Si bien el mercado internacional de granos sigue debilitado por la gran oferta internacional, los valores cayeron durante la semana pasada a mínimos de 6 años, con fondos especulativos en una posición vendida muy grande, lo que nos hace pensar que probablemente los elementos negativos ya están descontados en los precios.

Granos operan en mínimos de 6 años

Los fondos especulativos tienen una posición vendida muy grande, lo que nos hace pensar que probablemente los elementos negativos ya están descontados en los precios.

Si bien el mercado internacional de granos sigue debilitado por la gran oferta internacional, los valores cayeron durante la semana pasada a mínimos de 6 años, con fondos especulativos en una posición vendida muy grande, lo que nos hace pensar que probablemente los elementos negativos ya están descontados en los precios. Es por ello, que en una semana corta para EEUU por el fin de semana de acción de gracias, comenzó una toma de ganancias alcista.

Es importante entender que los especuladores tratan de anticipar las tendencias. Cuando ven riesgo de baja, como viene pasando desde hace meses, venden a la espera de que esa expectativa se concrete. Pero ahora que el mercado ya bajo, si no hay nuevos elementos bajistas, tratarán de llevarse la ganancia que hasta este punto existe sólo en los libros, y para ello deberán comprar. Pero para que este proceso se desate hace falta un catalizador. Es como estar en un cuarto lleno de dinamita, donde solo falta prender un fósforo para que explote. Ese catalizador o fósforo sería una noticia alcista. No importa que sea pequeña. El mercado reaccionará fuerte.

Noticias alcistas

Esta semana comenzamos a ver algunas. Las compras de soja chinas volvieron a ser récord, si bien en Argentina la siembra viene bien, están comenzando a llegar las lluvias excesivas relacionadas con el fenómeno del Niño, y en Brasil hay excesos de humedad en el sur y faltantes en el norte.

La demanda sobre EEUU sigue recuperando ritmo. En soja ya esta en niveles de promedio histórico, aunque en maíz sigue lenta.

Mercado Local

En tanto localmente ya tenemos al Ministro de Agricultura nuevo, Ricardo Buryaile, despejando algunas dudas: la quita de derechos de exportación será desde el día cero, y quedaran en cero para trigo y maíz, y en 30% para soja.

Esto deja a la soja disponible de 2500 / 2600 pesos, cara al pasarla a dólares por tonelada, aunque eso depende en realidad del tipo de cambio. Esa variable todavía sigue siendo una duda. No obstante con un tipo de cambio cercano a 11 ya estaría en paridad.

La que esta cara para su paridad es la soja nueva. Valores por encima de 225 son para aprovechar. En cuanto al maíz nuevo, con una paridad en torno a 150 dólares por tonelada, esta semana nos acercamos lo suficiente como para empezar a vender. El que está lejos es el trigo cuya cosecha está en marcha. Este debería valer en torno a 190 dólares por tonelada, pero la demanda no está agresiva al momento por lo que habrá que esperar.

Fuente: Dante Romano |  Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado