Sostienen que habrá más aumentos en el precio de la carne

Los carniceros denuncian incrementos de hasta 30% en noviembre pasado y afirman que podrían alcanzar el 40%. Los precios de la carne vacuna al público aumentaron hasta un 25 a 30% en noviembre y podrían registrar más incrementos en los próximos días, según dijo Alberto Williams, vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal.

Sostienen que habrá más aumentos en el precio de la carne

Los carniceros denuncian incrementos de hasta 30% en noviembre pasado y afirman que podrían alcanzar el 40%.

Los precios de la carne vacuna al público aumentaron hasta un 25 a 30% en noviembre y podrían registrar más incrementos en los próximos días, según dijo a LA NACION Alberto Williams, vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal.

"La carne está carísima. Venimos de un 25 a 30 por ciento de aumento y podría irse hasta un 40%. Un kilo de milanesa de $ 95 se puede ir a 140 pesos", alertó Williams.

El dirigente carnicero se quejó de que su sector está pagando más cara la media res que llega de los frigoríficos. "Tuvimos un 20 por ciento de aumento en noviembre", indicó.

Precios de la ganadería están en alza

En el Mercado de Hacienda de Liniers ayer los terneros para faena -con unos 310/320 kilos- tocaron máximos de $ 30 el kilo cuando la semana pasada alcanzaron picos de $ 27.

El Índice Novillo del Mercado de Liniers cerró en 24,99 pesos, una suba del 15,8% respecto del miércoles pasado. En todo noviembre este índice tuvo un incremento del 26 por ciento.

"El mercado adelantó las medidas de ajuste que va haber", interpretó Víctor Tonelli, consultor ganadero.

Si bien en el Mercado de Liniers no se venden novillos para exportación, el sector vino descontando en estas últimas semanas inminentes medidas de eliminación de retenciones, de trabas para exportar y corrección en el tipo de cambio.

Tan fuerte ha sido la suba que terneros para invernada (para entrar en el ciclo de engorde) llegaron a venderse en el Interior a $ 35/40 el kilo, un 50 a 60% más que el año pasado.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado