Se acabó el subsidio maicero para tambos

Tamberos argentinos dejaron de percibir abruptamente este subsidio. Evalúan aplicar una ayuda universal que opere como respirador artificial durante el verano. Luego de quince meses de vigencia los tamberos argentinos dejaron de percibir el subsidio maicero de manera abrupta. Y lo que viene de aquí en más es un encarecimiento bestial de todos los insumos dolarizados (entre los cuales se incluye el cereal).

Se acabó el subsidio maicero para tambos

Tamberos argentinos dejaron de percibir abruptamente este subsidio. Evalúan aplicar una ayuda universal que opere como respirador artificial durante el verano.

Luego de quince meses de vigencia los tamberos argentinos dejaron de percibir el subsidio maicero de manera abrupta. Y lo que viene de aquí en más es un encarecimiento bestial de todos los insumos dolarizados (entre los cuales se incluye el cereal). De más está decir que se trata de una actividad con ingresos pesificados y buena parte de los costos dolarizados.

El precio promedio ponderado de la leche cobrado por tamberos de Santa Fe fue en octubre pasado de 2,53 $/litro versus 3,17 $/litro en el mismo mes de 2014, según datos difundidos por el Ministerio de la Producción de Santa Fe.

El dato es que en octubre de este año se necesitaron en promedio 2,29 kilos de maíz –puesto en Rosario– para comprar un litro de leche versus 3,26 kilos en el mismo mes del año. Es decir: la leche, medida en moneda maíz, descendió casi un 30%.

En noviembre pasado, con un valor promedio del maíz disponible Rosario de 1283 $/tonelada, la relación maíz/leche sería de apenas 1,97 kilos por litro en caso de que el valor promedio pagado por la leche se mantenga en 2,53 $/litro (no existen perspectivas de una recuperación de precios en el último bimestre de 2015).

Pero la prueba de fuego se presentará a partir de diciembre cuando la devaluación del peso que viene en camino –que nadie puede saber qué magnitud tendrá– genere un aumento sustancial del valor del maíz en pesos.

Para evitar quebrantos masivos de tambos, el equipo de trabajo coordinado por Ricardo Buryaile, ministro de Agricultura designado por Mauricio Macri, está evaluando instrumentar un subsidio tambero destinado a todos los productores lecheros (el actual gobierno kirchnerista aplicó esa medida hasta la liquidación de julio pasado para los primeros 2900 litros diarios comercializados por tambos con un promedio de producción de hasta 6000 litros).

La medida sería necesaria hasta que las empresas lácteas con un perfil exportador puedan recuperar la rentabilidad, de manera tal de promover la competencia de las mismas con las grandes industrias con operaciones concentradas en el mercado interno.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%