Buryaile confirmó la quita de retenciones a granos

El designado ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile, reafirmó ayer que el Gobierno de Mauricio Macri avanzará en la quita de retenciones a las exportaciones de carne y granos que producen las economías regionales, y ratificó una baja de 5 puntos para la soja.

Buryaile confirmó la quita de retenciones a granos

Buryaile confirmó la quita de retenciones a granos

El designado ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile, reafirmó ayer que el Gobierno de Mauricio Macri avanzará en la quita de retenciones a las exportaciones de carne y granos que producen las economías regionales, y ratificó una baja de 5 puntos para la soja.

Al hacer declaraciones a la prensa en la sede de la Jefatura de Gobierno porteño, Buryaile ratificó los anuncios de campaña para el sector agropecuario, pero aclaró "cómo" serán implementadas estas medidas serán en el marco de un esquema "más amplio", por lo cual pidió "prudencia y respeto".

Áreas

"Son muchas áreas involucradas" dijo el futuro ministro al explicar que con sus declaraciones lo que hace es "repetir lo que dijo Mauricio Macri en la campaña: vamos a quitar las retenciones a todas las economías regionales, a todos los cultivos lo único que va a quedar son 30 puntos de soja", grano que en la actualidad tributa una alícuota del 35%.

La semana pasada, Buryaile se refirió al potencial de liquidación del sector agropecuario que entendió "está cerca de los u$s 4.000 o u$s 5.000 millones que los productores guardan en productos porque no quieren los pesos, pero eso se dará vuelta inmediatamente cuando haya un horizonte claro".

Sobre el anuncio anticipado de la quita de retenciones al agro, el futuro ministro, Buryaile, dijo que la medida apunta a "devolverle productividad y rentabilidad al sector" y ratificó la política de "darle incentivo a la producción a partir de la exportación, agregando valor y desarrollando la industria agroalimentaria".

Luis Etchevehere se mostró esperanzado

Por su parte, Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina, dijo que "el campo recibió muy bien la noticia de la quita de retenciones, porque es una gran noticia para el país, para las familias que veían cómo sus hijos se tienen que ir a otra ciudad u otro país para conseguir empleo".

Etchevehere entendió que esa medida significa "arraigo, que el campo esté en movimiento y que haya otra expectativa comercial en el país".

"El campo tiene mucho para aportar, es motor de la economía y genera el 60% de las divisas que entran al país", afirmó Etchevere al señalar que "la plataforma del Frente Cambiemos genera mucha confianza en todos los productores de la Argentina y eso va a poner en marcha la rueda virtuosa de la producción de alimentos en el país.

En ese sentido, recordó la proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario respecto a que "se van a sembrar 300.000 hectáreas de maíz en diciembre fuera de término, que no se habían sembrado en su momento, y este año quedaron dos millones de hectáreas sin sembrar y eso va a aportar muchas divisas al país".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado