El INTI amplió sus instalaciones para profundizar estudios sobre energías renovables

La ampliación del predio del Instituto se realizó con los aportes del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), que depende del Ministerio de Ciencia y Tecnología; y contará con más de 160 m2 de espacio cubierto, más otros 150 m2 de área descubierta. De esta manera se buscará mejorar los sistemas solares térmicos, fotovoltaicos, eólicos y en materia de biomasa, como formatos "limpios" diseñados para alcanzar el autoabastecimiento.

El INTI amplió sus instalaciones para profundizar estudios sobre energías renovables

La ampliación del predio del Instituto se realizó con los aportes del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), que depende del Ministerio de Ciencia y Tecnología; y contará con más de 160 m2 de espacio cubierto, más otros 150 m2 de área descubierta. De esta manera se buscará mejorar los sistemas solares térmicos, fotovoltaicos, eólicos y en materia de biomasa, como formatos "limpios" diseñados para alcanzar el autoabastecimiento.

En la sede del Parque Tecnológico Miguelete, dirigido por el Programa de Energías Renovables del INTI (PER) se concentrarán las oficinas técnicas, talleres, laboratorios, biblioteca y sala de capacitación, espacios necesarios para ofrecer nuevas servicios tecnológicos en línea con las nuevas demandas de un sector con perspectivas de crecimiento en el país.

Gustavo Gil, máximo referente del PER, destacó que “se prevé el reordenamiento de las tareas operativas existentes y de los servicios que hoy se encuentran dispersos en el Parque Tecnológico Migueletes, para consolidarlos en un espacio único que aseguren un mejor desempeño de las áreas involucradas y una mejora significativa en calidad de servicio para el sector”.

Gil además detalló que con el programa: “consolidamos una plataforma de servicios para el sector luego de más de 8 años de trabajo. Una grata noticia es que a partir de la ejecución de distintos proyectos de consorcios público-privado, logramos asegurar la adquisición de importante equipamiento que completan nuestras capacidades de asistencia técnica, principalmente para el sector solar térmico y fotovoltaico”, según informó la web energíasrenovables.com.

Actualmente el INTI se encuentra finalizando un proyecto impulsado por FONARSEC 005/2010, denominado “Energía Solar en la Vivienda Social”. Y desde noviembre del 2015 inició otra iniciativa similar en Armstrong, provincia de Santa Fe, titulada “Proyecto Redes Inteligentes con Energías Renovables”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe