Salto en la producción de granos: “cosecha subirá entre 40% o 50%”

La cosecha de granos en la Argentina va a crecer más del 40% con las medidas anunciadas por Mauricio Macri, como la eliminación de retenciones a maíz y trigo, y de las restricciones a las exportaciones, pronosticó ayer el líder del grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel.

Salto en la producción de granos: “cosecha subirá entre 40% o 50%”

La cosecha de granos en la Argentina va a crecer más del 40% con las medidas anunciadas por Mauricio Macri, como la eliminación de retenciones a maíz y trigo, y de las restricciones a las exportaciones, pronosticó ayer el líder del grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel. La "cosecha va a crecer 40 ó 50% y esto generará divisas para las industrias, más trabajo, y servicios", indicó el empresario en declaraciones radiales.

Se quejó de que con el Gobierno de los Kirchner "al campo le fue mal, y también a la sociedad. Tuvimos una oportunidad perdida que hubiese significado 15.000 millones de dólares más por año, más reservas en el Banco Central, y menos restricciones a la industria".

"Argentina debería haber sido ganador, en estos últimos 5 o 6 años, y nos auto infligimos un daño que no era necesario", se quejó Grobocopatel.

Afirmó que "con las medidas anunciadas por el Gobierno de Macri, la cosecha argentina va a estar en un 40 ó 50% más de lo que está hoy", que ronda las 100 millones de toneladas. "La baja de retenciones es un símbolo importante, pero no es la panacea: habrá que rever la retención a la soja", afirmó el agro empresario.

Además, analizó que "hay soja guardada, no por especulaciones, sino por reserva de valor, el productor lo administra de esta manera. Como quedan dos o tres meses hasta la próxima cosecha, es normal que haya un 20 ó un 30% del volumen total, guardado para vivir los próximos meses, y eso se irá vendiendo".

"Independientemente del dólar o las retenciones, el productor va a ir vendiendo la soja que tiene guardada, porque si no, no tiene guita para vivir", sostuvo. Además añadió: "No creo que se incrementen significativamente las reservas por medio de la liquidación de soja que está acumulada, es algo que sólo ayudará hasta la próxima cosecha o hasta que entren dólares de otro lado".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%