La Mesa "lechera" pidió una reunión urgente con Buryaile

Así lo comunicó la Mesa Nacional de Productores de Leche, a razón de la "insostenible situación de quebranto que estamos padeciendo". La Mesa Nacional de Productores de Leche, integrada por las entidades que figuran al pie, reunidos en el día de la fecha, comunicaron a todos los productores de leche de nuestro país y a la opinión pública en general, su satisfacción por la alternancia política que la democracia ha posibilitado.

La Mesa "lechera" pidió una reunión urgente con Buryaile

Así lo comunicó la Mesa Nacional de Productores de Leche, a razón de la "insostenible situación de quebranto que estamos padeciendo".

La Mesa Nacional de Productores de Leche, integrada por las entidades que figuran al pie, reunidos en el día de la fecha, comunicaron a todos los productores de leche de nuestro país y a la opinión pública en general, su satisfacción por la alternancia política que la democracia ha posibilitado.

Asimismo, hizo hincapié en la "insostenible situación de quebranto que estamos padeciendo los productores tamberos, razón por la cual pediremos una urgente reunión con el Ministro de la cartera electo con el fin de plantearle una agenda de trabajos para tratar los problemas de coyuntura como así también los estructurales que tanto aquejan al complejo lácteo y principalmente a los productores de leche cruda".

"Quedando en situación de convocatoria permanente, seguiremos informando por este y todos los medios a nuestro alcance sobre el avance de las acciones que llevaremos a cabo", informaron desde la Mesa Nacional de Productores de Leche.

Integran la Mesa Nacional de Productores de Leche, la Asociación de Productores de Leche, Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos, Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires, Cámara de Productores de Leche del Abasto Norte, Cámara de Productores de Leche del Abasto Sur, Confederación Intercooperativa Agropecuaria, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina, Federación de Centros Tamberos de la Provincia de Santa Fe, Frente Agropecuario Nacional, Productores de leche del Sur de Santa Fe y Córdoba, Sociedad Rural Argentina, Unión General de Tamberos, Unión Productores de Leche Cuenca Mar y Sierra.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado