Anticipan un ajuste en el precio del aceite de girasol

En los últimos cinco años el precio minorista del aceite de girasol se mantuvo baratísimo gracias a un subsidio forzoso pagado por productores agrícolas y compañías aceiteras. Pero en pocos días más eso se terminará. Ricardo Negri, secretario de Agricultura designado por el presidente electo Mauricio Macri, indicó que el “fideicomiso aceitero” –una suerte de retención invisible instrumentada por el gobierno kirchnerista– será dado de baja.

Anticipan un ajuste en el precio del aceite de girasol

En los últimos cinco años el precio minorista del aceite de girasol se mantuvo baratísimo gracias a un subsidio forzoso pagado por productores agrícolas y compañías aceiteras. Pero en pocos días más eso se terminará.

Ricardo Negri, secretario de Agricultura designado por el presidente electo Mauricio Macri, indicó que el “fideicomiso aceitero” –una suerte de retención invisible instrumentada por el gobierno kirchnerista– será dado de baja.

El sistema, implementado a fines de 2010, determina que el 1,2% del monto de todas las exportaciones argentinas de poroto de soja y de pellets/harina de soja y de girasol pasan a integrar el “fideicomiso aceitero”, por medio del cual se financia el subsidio a los aceites comestibles destinados al consumo interno (en el caso de los pellets/harina, el 1,2% se aplica sobre el volumen de ambos productos medido en equivalente grano).

El fideicomiso privado con control estatal es gestionado por el Banco Galicia en el marco de un esquema denominado de “autocompensación privada”.

Gracias al aporte de ese fideicomiso privado –o subsidio forzoso dispuesto por el gobierno– la botella de 900 centímetros cúbicos de aceite de girasol Natura, que en cadenas de supermercados de la ciudad de Buenos Aires puede conseguirse a un valor de 11.2 pesos, en la ciudad de Montevideo (nación en la que rige el libre comercio) el valor ese mismo producto es de 72 pesos uruguayos (una cifra equivalente a 34 pesos argentinos).

Pero a parir de diciembre próximo, cuando la economía argentina comience a ingresar en un régimen de libre comercio –dejando atrás el intervencionismo estatal– los valores en góndola del aceite de girasol comenzarán a alinearse con el precio del resto de los alimentos.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe