Confirmado: Marcelo Rossi se hará cargo de la nueva ONCCA

Se lo dijo a Infocampo el ministro Buryaile. En lo inmediato, la cartera recuperará las funciones que hoy cumple la UCESCI y pondrá al frente al exfuncionario que abandonó el Gobierno tras una disputa con Guillermo Moreno. El extitular de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), Marcelo Rossi, está próximo a sumarse al Gobierno para comandar una dependencia de fiscalización del comercio que funcionará en el ministerio de Agroindustria.

Confirmado: Marcelo Rossi se hará cargo de la nueva ONCCA

Se lo dijo a Infocampo el ministro Buryaile. En lo inmediato, la cartera recuperará las funciones que hoy cumple la UCESCI y pondrá al frente al exfuncionario que abandonó el Gobierno tras una disputa con Guillermo Moreno.

El extitular de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), Marcelo Rossi, está próximo a sumarse al Gobierno para comandar una dependencia de fiscalización del comercio que funcionará en el ministerio de Agroindustria.

Al ser abordado ayer por Infocampo, el titular de la cartera, Ricardo Buryaile, confirmó el rumor que circulaba desde la semana pasada.

Según pudo averiguar este medio, la idea del equipo de Agroindustria es recuperar y centralizar las funciones de control del comercial que hoy ejercen distintas dependencias oficiales: Comercio, AFIP y el mismo Ministerio.

La estrategia va en línea con las palabras de Mauricio Macri al momento de anunciar las modificaciones en el esquema de retenciones: "Hay que pagar los impuestos. No hay ninguna excusa. Si hay más ganancias, hay que pagar con alegría más Impuesto a las Ganancias", dijo el Presidente.

Y desde Agroindustria, consideran que profundizando los controles comerciales, el Estado podrá recuperar parte de los ingresos que dejará de percibir por la quita de retenciones.

Si bien hoy los funcionarios se resisten a tirar números sobre a cuánto asciende la comercialización marginal, hace casi dos años el entonces subsecretario de Ganadería, Jorge Dillon, precisó que solo en la cadena de ganados y carnes, la informalidad rondaba los $ 5.000 millones anuales, cuatro veces lo que el Estado recaudaba por retenciones al sector cárnico.

La estrategia

La primera medida será concretar el traspaso de la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (UCESCI) desde la Secretaría de Comercio al ministerio de Agroindustria. La dependencia, quedará al mando Rossi, un hombre con experiencia en la tarea por haber manejado la ONCCA entre 2002 y 2007.

Sin embargo, la nueva UCESCI tendrá funciones más acotadas a las actuales ya que solo realizará tareas de fiscalización. En ese sentido, el movimiento va de la mano de la eliminación definitiva de los ROEs, tal como antipara Infocampo el martes pasado.

¿Cuándo se haría el traspaso? "En muy poco tiempo", dijeron las fuentes a este medio.

La ONCCA fue creada en 1996 por el entonces secretario de Agricultura, Felipe Solá. Su objetivo era hacer tareas de fiscalización y sanción en el comercio agropecuario.

Sin embargo, en 2007, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, dispuso que la dependencia comenzara a otorgar subsidios a distintas actividades y a emitir permisos de exportación, lo que terminó en un enfrentamiento muy fuerte con Rossi, quien presentó su renuncia al cargo.

Ya en 2011, ante las denuncias en la justicia por corrupción en el otorgamiento de subsidios que involucraban a otro extitular de la ONCCA, Ricardo Echegaray, la unidad fue disuelta y reemplazada en parte por la UCESCI.

Ante la necesidad de fortalecer la recaudación fiscal, la vieja ONCCA busca regresar a la vida. Su tutela, la ejercerá un funcionario que en su momento tuvo que dejar su cargo por la puerta de atrás, pero que hoy regresa por la puerta grande de Paseo Colón al 900.

Por Marcos Lopez Arriazu

Volver

Otras Novedades

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas

03/11/2025

Investigación el inesperado resultado que arrojó el uso del aserrín para alimentar a las vacas

03/11/2025

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña