El Niño: estiman mayor impacto en las próximas semanas

Un informe del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó que el fuerte y prolongado fenómeno de El Niño que afecta a América Latina y el Caribe incrementará la fortaleza de su impacto en las próximas semanas, aunque con disparidad, en los sectores productivo, social y ambiental de varios países de la región, por lo cual recomienda integrar la gestión de riesgos en la planificación agrícola.

El Niño: estiman mayor impacto en las próximas semanas

Un informe del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó que el fuerte y prolongado fenómeno de El Niño que afecta a América Latina y el Caribe incrementará la fortaleza de su impacto en las próximas semanas, aunque con disparidad, en los sectores productivo, social y ambiental de varios países de la región, por lo cual recomienda integrar la gestión de riesgos en la planificación agrícola.

Estas conclusiones se desprenden del reciente boletín técnico elaborado por especialistas del IICA, en el cual se analiza el impacto de El Niño en el sector agrícola de la región a partir de los pronósticos que indican que el evento climático se perfila como fuerte y con una permanencia que se extendería hasta 2016.

Mientras que en Centroamérica, México, el Caribe y algunos territorios de América del Sur se prevén fuertes sequías hidrológicas, meteorológicas y agrícolas con importantes pérdidas en granos básicos, frutas y ganadería, en naciones andinas y del sur del continente El Niño podría mejorar los rendimientos agrícolas, debido al incremento esperado en las lluvias.

"Aunque algunos países han desarrollado proyectos y estrategias para la mitigación del impacto del fenómeno en la agricultura es fundamental construir estrategias de largo plazo, que además contemplen la adaptación y transferencia de riesgos climáticos", comentó el especialista en Políticas y Análisis Sectorial del IICA, Joaquín Arias.

El especialista en Análisis Cuantitativo y Sectorial del Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura (CAESPA) del IICA, Hugo Chavarría, sostuvo que existen impactos significativos en algunos de los principales productores agrícolas a nivel mundial, lo cual podría desestabilizar los mercados mundiales de alimentos.

Estudio de la Bolsa de Cereales

Un estudio realizado por la Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires consideró que el fenómeno climático de El Niño alcanzará su punto de máxima tensión en la semana de Navidad, en especial en la región mesopotámica, el sudeste de Paraguay y el sur de Brasil, y de manera menos intensa se extenderá hasta marzo próximo.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%