Fin del cepo: "el que quiera comprar dólares lo va a poder hacer"

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay anunció hoy el fin del cepo, implementado en noviembre del 2011. En una conferencia de prensa, el funcionario destacó que la medida responde a las promesa de campaña realizada y destacó que están dadas las condiciones económicas para poner fin a las restricciones cambiarias.

Fin del cepo: "el que quiera comprar dólares lo va a poder hacer"

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay anunció hoy el fin del cepo, implementado en noviembre del 2011. En una conferencia de prensa, el funcionario destacó que la medida responde a las promesa de campaña realizada y destacó que están dadas las condiciones económicas para poner fin a las restricciones cambiarias.

"Estamos cumpliendo lo que prometimos en la campaña. Un sistema que estuvo cuatro años ahogando la Economía lo hemos levantado en una semana", sostuvo. "El que quiere comprar dólares va a poder", adelantó y aclaró que nadie será perseguido por comprar dólares.

"Tendremos de 15 mil a 25 mil millones de dólares de ingresos en las próximas cuatro semanas, sin esa tranquilidad no podríamos hacerlo", sostuvo. "La idea es que haya un tipo de cambio único", contó.

Prat Gay fue durísimo a la hora de calificar al cepo. "Consiguió matar la oferta de dólares, pero no consiguió disminuir la demanda, terminó por matar a la gallina de los huevos de oro".

El levantamiento del cepo al dólar fue una de las principales promesas económicas de la campaña presidencial de Mauricio Macri. Paradójicamente, su imposición fue una de las primeras medidas que tomó la ahora ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner tras triunfar con el 54% de los votos en las elecciones de 2011.

"Desaparece el dólar tarjeta", dijo Prat Gay.

Fuente: Diario La Nación, Clarin

Volver

Otras Novedades

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas

03/11/2025

Investigación el inesperado resultado que arrojó el uso del aserrín para alimentar a las vacas

03/11/2025

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña