Gobierno nacional oficializó hoy la eliminación de las retenciones

“El Estado nacional está decidido a implementar medidas efectivas tendientes a revertir los indicadores negativos de la economía argentina”, indica el Boletín Oficial. Oficializó hoy la eliminación de las retenciones por derecho de exportaciones para el trigo, el maíz, la carne y productos regionales, y la reducción de 5 puntos porcentuales de la alícuota que paga la soja, que será del 30 por ciento, tal como había anunciado el presidente Mauricio Macri el último lunes.

Gobierno nacional oficializó hoy la eliminación de las retenciones

“El Estado nacional está decidido a implementar medidas efectivas tendientes a revertir los indicadores negativos de la economía argentina”, indica el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional oficializó hoy la eliminación de las retenciones por derecho de exportaciones para el trigo, el maíz, la carne y productos regionales, y la reducción de 5 puntos porcentuales de la alícuota que paga la soja, que será del 30 por ciento, tal como había anunciado el presidente Mauricio Macri el último lunes.

El Decreto 133/2015 del ministerio de Agroindustria publicado hoy en el Boletín Oficial establece que “el Estado nacional está decidido a implementar medidas efectivas tendientes a revertir los indicadores negativos de la economía argentina”.

En ese sentido, resalta la aplicación de “acciones concretas destinadas a superar la crisis agropecuaria y reactivar al sector, eliminando las trabas y restricciones que hoy limitan su capacidad, al tiempo que se favorece el cuidado del capital natural de nuestros suelos”.

Así, menciona las proyecciones que hablan de una “fuerte caída” en las áreas sembradas de trigo y maíz, y aunque resalta “el aumento del área sembrada y la cosecha record de la última temporada” de la soja, asegura que esa situación “no ha evitado frenar el deterioro de la competitividad y rentabilidad de toda su cadena de valor asociada”.

El decreto también afirma que el mercado de la carne “atraviesa una de las peores crisis de su historia”, a la vez que advierte que “las economías regionales no escapan a esta situación de crisis existiendo en todas las regiones del país una baja generalizada y sostenida de la producción y de los niveles de exportaciones”.

De esta manera, desde hoy las exportaciones de trigo, maíz, carne y productos regionales no pagarán impuestos, mientras que la soja abonará una alícuota del 30%.

Según la norma, la merma de la recaudación que hasta ahora percibí el Estado nacional “se verá compensada por el crecimiento en la recaudación de impuestos por el aumento inmediato de la producción que se estima que estará asociada a esta acción de gobierno, dinamizando la actividad económica de las diversas regiones y beneficiando así a las provincias mediante la coparticipación de los tributos”.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%