Bolsatech: ¿iniciativa para evitar el cobro compulsivo de regalías?

Aseguran que es la iniciativa que implementará la cadena agrícola para evitar el cobro compulsivo de regalías en soja instrumentado por Monsanto. Todos los integrantes de la cadena agropecuaria –con excepción de la Sociedad Rural (SRA) y Confederaciones Rurales (CRA) acordaron crear un sistema alternativo para evitar el cobro automático de regalías en soja instrumentado de facto por Monsanto.

Bolsatech: ¿iniciativa para evitar el cobro compulsivo de regalías?

Aseguran que es la iniciativa que implementará la cadena agrícola para evitar el cobro compulsivo de regalías en soja instrumentado por Monsanto.

Todos los integrantes de la cadena agropecuaria –con excepción de la Sociedad Rural (SRA) y Confederaciones Rurales (CRA)– acordaron crear un sistema alternativo para evitar el cobro automático de regalías en soja instrumentado de facto por Monsanto.

Ayer por la tarde representantes de la producción, corredores de granos, acopios, exportadores y empresas semilleras se reunieron para votar por el nuevo sistema que será denominado “Bolsatech”. Si bien SRA y CRA votaron en contra, el delegado de Coninagro lo hizo a favor de la iniciativa (el representante de FAA no concurrió el encuentro).

“Bolsatech” concentrará la gestión del sistema en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cual, en caso de detectar presencia del evento Intacta RR2 PRO en una partida de soja, emitirá un certificado para enviarlo a Monsanto, de manera que esa empresa pueda reclamar así el cobro de la regalía al productor y éste emprenda una defensa en caso de considerar inadecuado el reclamo.

Los lobbistas de la filial argentina de Monsanto implementaron una serie de maniobras a través de las cuales hicieron imposible que los productores puedan vender soja 2015/16 si no aceptan incorporar la “cláusula Monsanto” en los contratos de compraventa y canjes de soja (la cual habilita el cobro automático de regalías en caso de detectar eventos biotecnológicos patentados no declarados por el productor). Pero ahora tendrán la posibilidad de rechazar la misma a través de la incorporación de la “cláusula Bolsatech”.

Si un productor no acepta ninguna, la realidad es que no podrá vender soja 2015/16 porque ningún comprador aceptará hacer un contrato de compraventa sin incorporar alguna de las dos.

Aquellos productores que sigan usando sojas RR1 de propia multiplicación no tienen que preocuparse al respecto. Pero si en un futuro desean renovar genética y encuentran que todos los cultivares de alta performance tienen incorporado el evento Bt de Monsanto (PRO), entonces deberán –con el sistema vigente– comenzar a pagar regalías por las semillas de propia multiplicación a través de una “retención privada” o bien de un pago por hectárea sembrada.

Las autoridades de SRA y CRA consideran que el sistema implementado forzosamente por Monsanto vulnera los derechos contemplados en la normativa vigente (Ley de Semillas Nº 20.247).

En la agenda de trabajo del equipo que integra el Ministerio de Agroindustria figura la necesidad de promover un proyecto de Ley de Semillas y Eventos Biotecnológicos que contemple los derechos de todas las partes involucradas. Pero se trata de una tarea que, en la actual coyuntura, no forma parte de las medidas urgentes necesarias para reactivar la rentabilidad de las empresas del sector.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado