El Gobierno convocará a empresarios y gremios a "un acuerdo social amplio"

El ministro Prat Gay dijo que deben "discutir la manera en la que vamos a transitar el verano". Aseguró que los países del Mercosur recibieron bien las medidas económicas del Gobierno. En tanto, Prat Gay se refirió al acuerdo y recordó "la necesidad de discutir con organizaciones gremiales y empresarios la manera en la que vamos a ir transitando el verano en materia de un acuerdo social y económico amplio que convocará Mauricio Macri".

El Gobierno convocará a empresarios y gremios a "un acuerdo social amplio"

El ministro Prat Gay dijo que deben "discutir la manera en la que vamos a transitar el verano". Aseguró que los países del Mercosur recibieron bien las medidas económicas del Gobierno.

En tanto, Prat Gay se refirió al acuerdo y recordó "la necesidad de discutir con organizaciones gremiales y empresarios la manera en la que vamos a ir transitando el verano en materia de un acuerdo social y económico amplio que convocará Mauricio Macri".

Asimismo, destacó: "No vamos a publicar índices del Indec hasta que estemos seguiros de lo que hay aquí adentro, pero podemos ir viendo lo que hacen algunas empresas y por eso nos hemos preocupado, por lo que cuando nos sentemos a tener una discusión más amplia con todos los actores, el punto de partida que vamos a tomar serán (los precios) del 20 de noviembre".

"La decisión política del nuevo gobierno argentino es profundizar lazos con el Mercosur, ya que hay cosas que se han abandonado en este campo en los últimos años", dijo Prat-Gay durante una conferencia previa al inicio de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, que tendrá lugar desde mañana en Asunción, Paraguay.

Además, afirmó que, "como decía Carlitos Balá, “el movimiento se demuestra andando", al referirse a las repercusiones que se generaron en el Mercosur a partir de las medidas implementadas en el gobierno de Macri.

Para Prat-Gay, "Mercosur es un trampolín para otros acuerdos con otras regiones del mundo, es por eso que se pone mucho énfasis en los posibles acuerdos con la Unión Europea, pero también creemos que hay un cambio a través de la Alianza del Pacífico".

"La normalización de las prácticas cambiarias y la eliminación de las Declaraciones Juradas Anticipadas vamos a pedir reciprocidad, como corresponde y de buenos hermanos; estamos en esa línea que también trasciende el comercio, ya que estamos empezando a discutir un programa más amplio regional" con el resto de los países, sostuvo Prat Gay.

Y agregó que "están todos conformes con la posibilidad que se abre con Argentina integrándose de otra manera, sin trabas, con vocación de construir algo más amplio, transparente, racional, regional y duradero; por lo que el rebote (de las medidas anunciadas) fue muy positivo".

El ministro mantuvo una reunión bilateral con su par de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Armando Monteiro y, tras reiterar que "Brasil es una prioridad para el gobierno de Macri", destacó que "se retomó la agenda que se había abandonado".

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe