Bioetanol maicero: sector agroindustrial afectado por la devaluación

En los últimos años, el abaratamiento del precio local del maíz permitió mejorar la competitividad de la industria elaboradora de etanol maicero. En muchos comentarios domingueros de radio se suele escuchar que la devaluación –por el sinceramiento cambiario aplicado por el gobierno macrista– benefició al campo. Pero eso no es necesariamente así.

Bioetanol maicero: sector agroindustrial afectado por la devaluación

En los últimos años, el abaratamiento del precio local del maíz permitió mejorar la competitividad de la industria elaboradora de etanol maicero.

En muchos comentarios domingueros de radio se suele escuchar que la devaluación –por el sinceramiento cambiario aplicado por el gobierno macrista– benefició al campo. Pero eso no es necesariamente así.

En el tope del ranking de los sectores agropecuarios perjudicados por el sinceramiento cambiario se ubican los tamberos. Pero no es el único caso. Las empresas elaboradoras de etanol maicero también pasaron del cielo al infierno sin escalas.

En el último año, a pesar de la intervención instrumentada por el entonces ministro de Economía Axel Kicillof, el abaratamiento del precio local del maíz permitió mejorar la competitividad de la industria elaboradora de etanol maicero.

En septiembre de 2012 Bioetanol Río Cuarto (Bio4) fue la primera empresa argentina que comenzó a elaborar etanol en base a maíz para introducirlo en la matriz energética local (hasta entonces la caña de azúcar del NOA era la única fuente de origen del etanol que se producía en el país para destinarlo al corte obligatorio con nafta).

Desde ese mes –septiembre de 2012– hasta mediados de 2014 se necesitaron entre 150 y 200 litros de etanol maicero para adquirir una tonelada de maíz. Pero esa relación luego se ubicó en un rango de 100 a 150 litros a partir de la caída del precio internacional del maíz combinada con el súper retraso cambiario argentino.

En noviembre pasado se acabó el veranito para el sector porque la relación subió a 171 litros para luego ubicarse en 208 litros en lo que va del presente mes de diciembre. La mala noticia es que si se considera el precio interno del maíz Rosario posdevaluación (1950 $/tonelada), la relación actualmente supera los 250 litros (ver gráfico).

Para que en enero de 2016 la relación –con el precio actual del maíz disponible– se ubique en torno a 200 litros de etanol por tonelada de maíz, el precio del etanol maicero debería entonces fijarse en 9,70 $/litro (un nivel similar al que tiene el etanol cañero).

La normativa vigente en la Argentina determina que el corte mínimo de etanol con nafta debe ser del 10%. En los primeros nueve meses de 2015 –según los últimos datos oficiales disponibles– se mezclaron con nafta 587,7 millones de litros de etanol, de los cuales un 59% se originaron en plantas cuyo insumo principal es el maíz, mientras que el monto restante provino de etanol elaborado en el NOA en base a caña de azúcar.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado