CAMERON: "EN EL SUDESTE NO EXISTE UN GRAN ENTUSIASMO POR SEMBRAR TRIGO".

Así lo aseguró el presidente de Aaprotrigo. "Es cierto que hay un leve cambio de ánimo, pero se debe solamente a la muy buena cosecha de soja que hubo en la región", explicó.

"En el sudeste (de la provincia de Buenos Aires) no existe un gran entusiasmo por sembrar trigo en la próxima campaña 2010/11". Así lo aseguró hoy a Infocampo.com.ar Santiago Cameron, presidente de la Asociación Argentina de Productores de Trigo (Aaprotrigo).
 
"Es cierto que hay un leve cambio de ánimo, pero se debe solamente a la muy buena cosecha de soja que hubo en la región", explicó Cameron, para luego mencionar que "en este escenario en la región sudeste probablemente se mantenga el mínimo razonable de área de trigo".
 
Según estimó el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) el área de siembra de trigo 2010/11 en todo el territorio nacional aumentaría un 26% con respecto a la campaña anterior (4,20 M/ha versus 3,33 M/ha). Eso a pesar de que la entidad estimó que en la región sudeste bonaerense (la principal zona triguera del país) la superficie "igualaría o descendería ligeramente" con respecto a ciclo 2009/10.
 
"Se nota que hay interés por hacer rotaciones a partir de la gran disponibilidad de humedad presente en los suelos", dijo el presidente de Aaprotrigo. Y añadió que "las condiciones agronómicas son mejores que otros años, sobre todo en la zona sudoeste bonaerense".
 
Cameron comentó que el aspecto que genera mayor preocupación entre los empresarios trigueros es la destrucción del sistema de comercialización del cereal promovida por la intervención del gobierno nacional (de hecho muchos productores de la zona aún conservan la mayor parte del trigo 2009/10 al no encontrar opciones de venta a precios razonables).
 
"Ese es el motivo principal por el cual no va a haber crecimientos grandes en el área de la próxima siembra; a la molinería no le interesa generar un entusiasmo. En otros países hay una cierta simpatía entre el industrial y su único proveedor de materia prima", concluyó el entrevistado.
 
En los últimos días comenzaron a aparecer, tanto en Bahía Blanca como en la zona de influencia de Rosario, ofertas de forwards de trigo diciembre 2010/enero 2011 por un valor de 135 u$s/tonelada, un precio por ahora lejano a los casi 10 u$s/tonelada más que registra la posición trigo enero 2011 del Matba. 
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado