CAMERON: "EN EL SUDESTE NO EXISTE UN GRAN ENTUSIASMO POR SEMBRAR TRIGO".

Así lo aseguró el presidente de Aaprotrigo. "Es cierto que hay un leve cambio de ánimo, pero se debe solamente a la muy buena cosecha de soja que hubo en la región", explicó.

"En el sudeste (de la provincia de Buenos Aires) no existe un gran entusiasmo por sembrar trigo en la próxima campaña 2010/11". Así lo aseguró hoy a Infocampo.com.ar Santiago Cameron, presidente de la Asociación Argentina de Productores de Trigo (Aaprotrigo).
 
"Es cierto que hay un leve cambio de ánimo, pero se debe solamente a la muy buena cosecha de soja que hubo en la región", explicó Cameron, para luego mencionar que "en este escenario en la región sudeste probablemente se mantenga el mínimo razonable de área de trigo".
 
Según estimó el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) el área de siembra de trigo 2010/11 en todo el territorio nacional aumentaría un 26% con respecto a la campaña anterior (4,20 M/ha versus 3,33 M/ha). Eso a pesar de que la entidad estimó que en la región sudeste bonaerense (la principal zona triguera del país) la superficie "igualaría o descendería ligeramente" con respecto a ciclo 2009/10.
 
"Se nota que hay interés por hacer rotaciones a partir de la gran disponibilidad de humedad presente en los suelos", dijo el presidente de Aaprotrigo. Y añadió que "las condiciones agronómicas son mejores que otros años, sobre todo en la zona sudoeste bonaerense".
 
Cameron comentó que el aspecto que genera mayor preocupación entre los empresarios trigueros es la destrucción del sistema de comercialización del cereal promovida por la intervención del gobierno nacional (de hecho muchos productores de la zona aún conservan la mayor parte del trigo 2009/10 al no encontrar opciones de venta a precios razonables).
 
"Ese es el motivo principal por el cual no va a haber crecimientos grandes en el área de la próxima siembra; a la molinería no le interesa generar un entusiasmo. En otros países hay una cierta simpatía entre el industrial y su único proveedor de materia prima", concluyó el entrevistado.
 
En los últimos días comenzaron a aparecer, tanto en Bahía Blanca como en la zona de influencia de Rosario, ofertas de forwards de trigo diciembre 2010/enero 2011 por un valor de 135 u$s/tonelada, un precio por ahora lejano a los casi 10 u$s/tonelada más que registra la posición trigo enero 2011 del Matba. 
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas