Gobierno subió las retenciones al biodiesel para fijarlas en 32%

Para el biodiesel –elaborado en a Argentina en base a aceite de soja– se decidió que “mantiene la alícuota del 32%”. Cinco puntos más que el aceite de soja. Las autoridades económicas del gobierno nacional –tal como había prometido una semana atrás el presidente Mauricio Macri– eliminaron hoy las retenciones industriales.

Gobierno subió las retenciones al biodiesel para fijarlas en 32%

Para el biodiesel –elaborado en a Argentina en base a aceite de soja– se decidió que “mantiene la alícuota del 32%”. Cinco puntos más que el aceite de soja.

Las autoridades económicas del gobierno nacional –tal como había prometido una semana atrás el presidente Mauricio Macri– eliminaron hoy las retenciones industriales

Pero para el biodiesel –elaborado en a Argentina en base a aceite de soja– se decidió que “mantiene la alícuota del 32%”. En realidad hasta la semana pasada el biocombustible estaba gravado por una retención móvil que en octubre pasado –última alícuota publicada– era del 3,31%.

Si la medida –publicada hoy en el Boletín Oficial– se confirma, entonces el biodiesel terminará teniendo una retención superior a la del poroto de soja (30%) y el aceite (27%). “Seguramente se trata de un error que se va a rectificar a la brevedad”, indicó hoy una fuente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

La otra excepción es la chatarra de fundiciones de hierro y acero que mantendrá un derecho de exportación del 5,0%.

El resto de las posiciones arancelarias de productos industriales comprendidas en los capítulos 28 a 40, 54 a 76 y 78 a 96 de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) pasan a partir de hoy lunes a contar con una retención del 0%.

En los fundamentos de la medida se indica que “se evidencia en la notoria reducción de las exportaciones industriales de la Argentina, cuyo volumen total ha disminuido alrededor del 15% interanual en el año 2014, estimando un retroceso del orden del 20% durante el corriente período”.

”Que en razón de ello resulta preciso implementar medidas compensatorias tendientes a revertir la caída de las exportaciones industriales, generando condiciones más favorables para la producción local e incentivando su competitividad en los mercados externos”, añade.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas

03/11/2025

Investigación el inesperado resultado que arrojó el uso del aserrín para alimentar a las vacas

03/11/2025

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña