Gobierno subió las retenciones al biodiesel para fijarlas en 32%

Para el biodiesel –elaborado en a Argentina en base a aceite de soja– se decidió que “mantiene la alícuota del 32%”. Cinco puntos más que el aceite de soja. Las autoridades económicas del gobierno nacional –tal como había prometido una semana atrás el presidente Mauricio Macri– eliminaron hoy las retenciones industriales.

Gobierno subió las retenciones al biodiesel para fijarlas en 32%

Para el biodiesel –elaborado en a Argentina en base a aceite de soja– se decidió que “mantiene la alícuota del 32%”. Cinco puntos más que el aceite de soja.

Las autoridades económicas del gobierno nacional –tal como había prometido una semana atrás el presidente Mauricio Macri– eliminaron hoy las retenciones industriales

Pero para el biodiesel –elaborado en a Argentina en base a aceite de soja– se decidió que “mantiene la alícuota del 32%”. En realidad hasta la semana pasada el biocombustible estaba gravado por una retención móvil que en octubre pasado –última alícuota publicada– era del 3,31%.

Si la medida –publicada hoy en el Boletín Oficial– se confirma, entonces el biodiesel terminará teniendo una retención superior a la del poroto de soja (30%) y el aceite (27%). “Seguramente se trata de un error que se va a rectificar a la brevedad”, indicó hoy una fuente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

La otra excepción es la chatarra de fundiciones de hierro y acero que mantendrá un derecho de exportación del 5,0%.

El resto de las posiciones arancelarias de productos industriales comprendidas en los capítulos 28 a 40, 54 a 76 y 78 a 96 de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) pasan a partir de hoy lunes a contar con una retención del 0%.

En los fundamentos de la medida se indica que “se evidencia en la notoria reducción de las exportaciones industriales de la Argentina, cuyo volumen total ha disminuido alrededor del 15% interanual en el año 2014, estimando un retroceso del orden del 20% durante el corriente período”.

”Que en razón de ello resulta preciso implementar medidas compensatorias tendientes a revertir la caída de las exportaciones industriales, generando condiciones más favorables para la producción local e incentivando su competitividad en los mercados externos”, añade.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%