Darán a conocer nuevo sistema que reemplazará a los ROE

Es "inminente" la publicación de la norma que regirá el comercio exterior para el sector. Se encuentran ultimando los detalles de la resolución. El Gobierno dará a conocer próximamente en el Boletín Oficial el nuevo sistema que reemplazará a los ROE, los permisos creados durante el kirchnerismo para controlar las ventas al exterior, para que el campo pueda exportar de manera "automática".

Darán a conocer nuevo sistema que reemplazará a los ROE

Es "inminente" la publicación de la norma que regirá el comercio exterior para el sector. Se encuentran ultimando los detalles de la resolución.

El Gobierno dará a conocer próximamente en el Boletín Oficial el nuevo sistema que reemplazará a los ROE, los permisos creados durante el kirchnerismo para controlar las ventas al exterior, para que el campo pueda exportar de manera "automática". Para trigo y maíz, productos clave para el mercado interno, también habrá exportación "automática", pero se controlarán los plazos de embarque de manera de evitar que se declare de golpe todo el saldo exportable.

Según adelantó una fuente oficial, es "inminente" la publicación de la norma que regirá el comercio exterior para el sector. Los ministerios de Agroindustria, Hacienda y Finanzas y Producción se encuentran ultimando los detalles de la resolución.

Con el nuevo sistema se recuperará el espíritu de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), que existía antes de que el anterior gobierno trabara las exportaciones con los ROE. Es decir, ahora el exportador que quiera operar deberá presentar una DJVE ante la Ucesci -el organismo que reemplazó a la ex Oncca y que se mantendrá hasta que Agroindustria recupere funciones que se transfirieron a Economía-, indicando el producto y tonelaje a exportar. En forma "automática", según la fuente, podrá hacer la operación sin tener que esperar la autorización oficial, como ocurría antes. El ROE pasará a ser una DJVE y perderá su actual carácter restrictivo. No se elimina, porque el Gobierno, para los fines estadísticos, quiere seguir cuáles son las declaraciones de venta, pero "la exportación va a ser automática", según la fuente.

Soja sin cepo crediticio

Por otra parte, trascendió que las nuevas autoridades del Banco Nación, que asumirán mañana, decidirán entre sus primeras medidas el levantamiento de la restricción de otorgar créditos a productores que todavía no hayan vendido soja . En un encuentro informal del equipo que dirige el economista Carlos Melconian se decidió que apenas se reúna el directorio del Banco Nación se dispondrá el fin de esa medida, que había impuesto en enero del año pasado el entonces presidente de esa entidad, Juan Carlos Forlón, de estrecha confianza del hoy diputado Máximo Kirchner.

Fuente: Fernando Bertello  |  La Nación

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado