Advierten por plaga de chinches en los cultivos de soja

En años con fenómeno Niño la presencia de plagas puede anticiparse y afectar severamente en los lotes. En ese sentido, el monitoreo es la herramienta fundamental para evitar pérdidas cuantiosas. En la zona núcleo, entre otras problemáticas que viene sufriendo, ahora la presencia de plagas está presente y afectando principalmente el cultivo de soja.

Advierten por plaga de chinches en los cultivos de soja

En años con fenómeno Niño la presencia de plagas puede anticiparse y afectar severamente en los lotes. En ese sentido, el monitoreo es la herramienta fundamental para evitar pérdidas cuantiosas. En la zona núcleo, entre otras problemáticas que viene sufriendo, ahora la presencia de plagas está presente y afectando principalmente el cultivo de soja, según se publicó en el semanario Infocampo.

Los estadios reproductivos tempranos de la soja son los más sensibles a la pérdida de rinde. En este sentido, Nicolás Iannone, técnico del INTA Pergamino, aseveró que "cada especie de chinche tiene su propio impacto en el rinde, y cada estado fenológico tiene diferente susceptibilidad a chinches".

Por caso, el técnico afirma que es de diferencial impacto en la producción del ataque de chinches según los distintos estados reproductivos de la soja, es decir, que la pérdida variará según en qué estado reproductivo esté el cultivo; debiéndose tener en cuenta no sólo formación de granos (R5) y grano lleno (R6), sino también los estados anteriores donde se desarrollan las vainas (R3 y R4). El mayor impacto de chinches, en cuanto a la susceptibilidad de la soja a los daños de la plaga, resulta ser en formación de vainas (R3 y R4).

El control de chinches en estados reproductivos tempranos no se le suele dar la importancia que realmente merece. En este caso, Iannone, subrayó que "dadas estas situaciones, muchas veces se toma la decisión, errónea, de "esperar" durante varias semanas a que la población aumente para hacer el control, sin considerar que el impacto se va adicionando durante las sucesivas semanas de presencia de la plaga".

Por caso, el técnico del Inta Pergamino detalló que "resulta muy importante la observación de las chinches adultas estén en estado de cópula y/o postura de huevos, como lo están en muchos lugares en estos momentos; lo cual nos debe alertar sobre el casi seguro incremento de su población próximamente".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe