Cayeron las reservas de agua para los cultivos por falta de lluvias y altas temperaturas

De todos modos, se esperan precipitaciones para las próximas semanas. Un informe del INTA destacó que "las reservas de agua del suelo simuladas para los cultivos de verano han disminuido en gran parte del área agrícola como consecuencia de la ausencia de lluvias y las altas temperaturas ocurridas durante las últimas semanas".

Cayeron las reservas de agua para los cultivos por falta de lluvias y altas temperaturas

De todos modos, se esperan precipitaciones para las próximas semanas.

Un informe del INTA destacó que "las reservas de agua del suelo simuladas para los cultivos de verano han disminuido en gran parte del área agrícola como consecuencia de la ausencia de lluvias y las altas temperaturas ocurridas durante las últimas semanas".

En ese sentido, señaló que "las zonas donde ha mejorado la disponibilidad son Buenos Aires (sur) y La Pampa (este). Durante la semana pasada las mayores lluvias ocurrieron en el NOA, NEA, y en Córdoba (sur), San Luis (sur) y La Pampa (norte). Las temperaturas máximas de la semana fueron cercanas al promedio, excepto en la Región Pampeana y Cuyo donde fueron algo menores".

"Se ha cosechado el 20% del área sembrada con girasol. El cultivo de maíz se encuentra en su mayoría en buen estado. En la provincia de Buenos Aires la mayor parte del área está en floración (64%), del resto se encuentra la mitad en crecimiento vegetativo y la otra mitad en llenado de granos. En Santa Fe el 27% del área está en crecimiento vegetativo, el 16% en floración, y el 56%, sembrados más tempranos, en llenado de granos. En Córdoba el 54% está aún creciendo vegetativamente, el 25% en floración y el 22% en llenado de granos. La situación es variable en esta última provincia, donde algunas zonas presentan excesos de agua (como el sur de Río Cuarto con un 30% del cultivo en regular omal estado) y otras donde las reservas son regulares (como San Francisco 19% en estado regular). El cultivo de soja se encuentra en estado vegetativo o en floración en Buenos Aires, sus condiciones son buenas o muy buenas. En Córdoba y Santa Fe sus condiciones son más variables, entre muy bueno y regulares, y se encuentra más avanzado con algunos lotes llenando granos", detalló el informe.

En tanto, pronosticó que hasta el miércoles 3 sobre la mayor parte del centro y norte argentino "se prevé buena insolación con paulatino ascenso de las temperaturas y vientos persistentes del sector noreste y norte; con excepción del oeste y del extremo norte del país donde se podrían presentar algunas lluvias y tormentas dispersas".

"Desde el miércoles 3 se comenzaría a desplazar un frente frío desde el norte patagónico acompañado por lluvias, vientos del sur y descenso de las temperaturas; el mismo afectaría el sur pampeano y cuyano durante el jueves 4 con vientos del noreste que rotarán al sudeste. El sistema de mal tiempo se intensificaría hacia el viernes 5 con lluvias y tormentas de variada intensidad extendiéndose sobre todo el centro y norte argentino hacia el sábado 6", sostuvo el INTA.

Para el domingo 7, indicó que "mejorarían las condiciones del tiempo sobre la porción central. Se registrarían vientos persistentes del sudeste sobre la costa bonaerense desde el viernes 5 al domingo 7. En la región patagónica se espera, para lo que resta del lunes algunas lluvias sobre Tierra del Fuego. Durante el miércoles 3 y jueves 4 el pasaje de un sistema de bajas presiones generaría aumento de la nubosidad con vientos del sudoeste, descenso de las temperaturas y lluvias sobre Santa Cruz y Tierra del Fuego".

"El viernes 5 habría tiempo soleado con descenso de las temperaturas, hacia el fin de semana permanecería el cielo mayormente despejado pero con paulatino ascenso de las temperaturas y vientos del norte", finalizó.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno