Cayeron las reservas de agua para los cultivos por falta de lluvias y altas temperaturas

De todos modos, se esperan precipitaciones para las próximas semanas. Un informe del INTA destacó que "las reservas de agua del suelo simuladas para los cultivos de verano han disminuido en gran parte del área agrícola como consecuencia de la ausencia de lluvias y las altas temperaturas ocurridas durante las últimas semanas".

Cayeron las reservas de agua para los cultivos por falta de lluvias y altas temperaturas

De todos modos, se esperan precipitaciones para las próximas semanas.

Un informe del INTA destacó que "las reservas de agua del suelo simuladas para los cultivos de verano han disminuido en gran parte del área agrícola como consecuencia de la ausencia de lluvias y las altas temperaturas ocurridas durante las últimas semanas".

En ese sentido, señaló que "las zonas donde ha mejorado la disponibilidad son Buenos Aires (sur) y La Pampa (este). Durante la semana pasada las mayores lluvias ocurrieron en el NOA, NEA, y en Córdoba (sur), San Luis (sur) y La Pampa (norte). Las temperaturas máximas de la semana fueron cercanas al promedio, excepto en la Región Pampeana y Cuyo donde fueron algo menores".

"Se ha cosechado el 20% del área sembrada con girasol. El cultivo de maíz se encuentra en su mayoría en buen estado. En la provincia de Buenos Aires la mayor parte del área está en floración (64%), del resto se encuentra la mitad en crecimiento vegetativo y la otra mitad en llenado de granos. En Santa Fe el 27% del área está en crecimiento vegetativo, el 16% en floración, y el 56%, sembrados más tempranos, en llenado de granos. En Córdoba el 54% está aún creciendo vegetativamente, el 25% en floración y el 22% en llenado de granos. La situación es variable en esta última provincia, donde algunas zonas presentan excesos de agua (como el sur de Río Cuarto con un 30% del cultivo en regular omal estado) y otras donde las reservas son regulares (como San Francisco 19% en estado regular). El cultivo de soja se encuentra en estado vegetativo o en floración en Buenos Aires, sus condiciones son buenas o muy buenas. En Córdoba y Santa Fe sus condiciones son más variables, entre muy bueno y regulares, y se encuentra más avanzado con algunos lotes llenando granos", detalló el informe.

En tanto, pronosticó que hasta el miércoles 3 sobre la mayor parte del centro y norte argentino "se prevé buena insolación con paulatino ascenso de las temperaturas y vientos persistentes del sector noreste y norte; con excepción del oeste y del extremo norte del país donde se podrían presentar algunas lluvias y tormentas dispersas".

"Desde el miércoles 3 se comenzaría a desplazar un frente frío desde el norte patagónico acompañado por lluvias, vientos del sur y descenso de las temperaturas; el mismo afectaría el sur pampeano y cuyano durante el jueves 4 con vientos del noreste que rotarán al sudeste. El sistema de mal tiempo se intensificaría hacia el viernes 5 con lluvias y tormentas de variada intensidad extendiéndose sobre todo el centro y norte argentino hacia el sábado 6", sostuvo el INTA.

Para el domingo 7, indicó que "mejorarían las condiciones del tiempo sobre la porción central. Se registrarían vientos persistentes del sudeste sobre la costa bonaerense desde el viernes 5 al domingo 7. En la región patagónica se espera, para lo que resta del lunes algunas lluvias sobre Tierra del Fuego. Durante el miércoles 3 y jueves 4 el pasaje de un sistema de bajas presiones generaría aumento de la nubosidad con vientos del sudoeste, descenso de las temperaturas y lluvias sobre Santa Cruz y Tierra del Fuego".

"El viernes 5 habría tiempo soleado con descenso de las temperaturas, hacia el fin de semana permanecería el cielo mayormente despejado pero con paulatino ascenso de las temperaturas y vientos del norte", finalizó.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado