Fonterra redujo un 10% pronósticos de precio de la leche

Fonterra redujo el pronóstico de precio al productor para el ejercicio 2015/16 desde US$ 3,03) a US$ 2,7 por kg de sólidos, Teniendo en cuenta que el ingreso por la participación de capital es entre US$ 29,6 centavos y US$ 36,2 centavos, resulta que el pronóstico de pago total sería entre US$ 3,03 y US$ 3,09) por kg de sólidos, según la información divulgada este viernes por el Instituto Nacional de la Leche (Inale).

Fonterra redujo un 10% pronósticos de precio de la leche

Fonterra redujo el pronóstico de precio al productor para el ejercicio 2015/16 desde US$ 3,03) a US$ 2,7 por kg de sólidos,

Teniendo en cuenta que el ingreso por la participación de capital es entre US$ 29,6 centavos y US$ 36,2 centavos, resulta que el pronóstico de pago total sería entre US$ 3,03 y US$ 3,09) por kg de sólidos, según la información divulgada este viernes por el Instituto Nacional de la Leche (Inale).

El presidente de la compañía, John Wilson, señaló que las condiciones económicas globales continúan siendo desafiantes y afectan a los commodieties, entre ellos a los lácteos.

Los factores que condujeron a la baja de la demanda internacional de lácteos siguen vigentes. Continúa el desbalance entre oferta y demanda que presiona los precios a la baja.

Si bien los productores de Nueva Zelanda han reaccionado ante los bajos precios reduciendo la producción, todavía falta que esto se expanda a otras regiones exportadoras.

El Director Ejecutivo Theo Spierings se afilia a la visión de que los precios se recuperarán hacia fines de este año. Sin embargo el momento para que se produzca el equilibrio será más lejos, en la medida que la producción en la Unión Europea se corrija a la baja en respuesta a los bajos precios: "los precios actuales son insosteniblemente bajos para los productores a nivel global y no pueden continuar en el largo plazo".

Según el directivo hay confianza en la recuperación de la demanda en el largo plazo, por el crecimiento de la población mundial, incremento de la clase media y la urbanización en Asia.

Fuente: El Observador (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe