Fonterra redujo un 10% pronósticos de precio de la leche

Fonterra redujo el pronóstico de precio al productor para el ejercicio 2015/16 desde US$ 3,03) a US$ 2,7 por kg de sólidos, Teniendo en cuenta que el ingreso por la participación de capital es entre US$ 29,6 centavos y US$ 36,2 centavos, resulta que el pronóstico de pago total sería entre US$ 3,03 y US$ 3,09) por kg de sólidos, según la información divulgada este viernes por el Instituto Nacional de la Leche (Inale).

Fonterra redujo un 10% pronósticos de precio de la leche

Fonterra redujo el pronóstico de precio al productor para el ejercicio 2015/16 desde US$ 3,03) a US$ 2,7 por kg de sólidos,

Teniendo en cuenta que el ingreso por la participación de capital es entre US$ 29,6 centavos y US$ 36,2 centavos, resulta que el pronóstico de pago total sería entre US$ 3,03 y US$ 3,09) por kg de sólidos, según la información divulgada este viernes por el Instituto Nacional de la Leche (Inale).

El presidente de la compañía, John Wilson, señaló que las condiciones económicas globales continúan siendo desafiantes y afectan a los commodieties, entre ellos a los lácteos.

Los factores que condujeron a la baja de la demanda internacional de lácteos siguen vigentes. Continúa el desbalance entre oferta y demanda que presiona los precios a la baja.

Si bien los productores de Nueva Zelanda han reaccionado ante los bajos precios reduciendo la producción, todavía falta que esto se expanda a otras regiones exportadoras.

El Director Ejecutivo Theo Spierings se afilia a la visión de que los precios se recuperarán hacia fines de este año. Sin embargo el momento para que se produzca el equilibrio será más lejos, en la medida que la producción en la Unión Europea se corrija a la baja en respuesta a los bajos precios: "los precios actuales son insosteniblemente bajos para los productores a nivel global y no pueden continuar en el largo plazo".

Según el directivo hay confianza en la recuperación de la demanda en el largo plazo, por el crecimiento de la población mundial, incremento de la clase media y la urbanización en Asia.

Fuente: El Observador (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado