SE REALIZÓ EL PRIMER TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE FITOSANITARIOS.

Es parte de un convenio entre Confederaciones Rurales Argentinas y Cámara Argentina de Semillas y Fertilizantes

En las instalaciones de la Sociedad Rural de Realicó, en la provincia de La Pampa, se desarrolló el primer taller de capacitación para dirigentes y formadores de opinión, bajo el nombre “Buenas prácticas agrícolas en el uso y aplicaciones de los fitosanitarios”. El taller, al que concurrieron unos 200 asistentes, contó con la presencia del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Mario Llambías; Sergio Rodríguez, presidente de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE); el director de Gestión Tecnológica de la Cámara, Pablo Grosso; concejales de Realicó, funcionarios de municipios vecinos y del Ministerio de la Producción de La Pampa.
 
Llambías y Rodríguez explicaron que estos talleres apuntan a contribuir al uso sustentable de los productos de la industria agropecuaria. Esto tiene como consecuencia facilitar el desarrollo productivo y el desarrollo de nuestros pueblos.
Los organizadores indicaron que se cumplió ampliamente el objetivo del taller, “que consistió en capacitar a dirigentes y formadores de opinión; concientizar al sector y la comunidad; y lograr que la acción perdure en el tiempo”.
 
Por su parte, Pablo Grosso aseguró: "estamos convencidos que el agroquímico es un buen producto siempre y cuando sea bien utilizado. Es por ello, que es importante la difusión de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para que el manejo de cualquier agroquímico sea lo más amigable posible. Sino sería tirar por la borda todos los años y dinero en investigación que se requieren antes que el producto salga al mercado teniendo que estar en sintonía con las medidas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud y las disposiciones al respecto de cada país".
 
La jornada realizada en Realicó es el punta pie inicial de una serie de talleres que se llevaran a cabo en distintos puntos del país.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado