Gobierno elevó a $ 0,40 el subsidio a tamberos.

Se establece el régimen de compensaciones lecheras, que tendrá un presupuesto de hasta $ 600 millones. Buscan mantener el precio interno de la leche cruda. El Gobierno dispuso hoy elevar a $ 0,40 el aporte por litro de leche producido por los tambos inscriptos en el Régimen de Compensaciones para Productores lecheros, que regirá para los primeros 3000 litros de producción diaria en el último trimestre de 2015.

Gobierno elevó a $ 0,40 el subsidio a tamberos.

Se establece el régimen de compensaciones lecheras, que tendrá un presupuesto de hasta $ 600 millones. Buscan mantener el precio interno de la leche cruda.

El Gobierno dispuso hoy elevar a $ 0,40 el aporte por litro de leche producido por los tambos inscriptos en el Régimen de Compensaciones para Productores lecheros, que regirá para los primeros 3000 litros de producción diaria en el último trimestre de 2015.

La medida fue dispuesta a través de una resolución conjunta de los ministerios de Agroindustria y de Producción, que fue publicada ayer en el Boletín Oficial, con el objetivo de establecer el régimen de compensaciones lecheras que contará con un presupuesto máximo de 600 millones de pesos.

Según indicaron las autoridades nacionales, la decisión oficial busca sostener el precio interno de la leche cruda frente a la "sobreoferta de productos lácteos" registrado en el mercado internacional, situación que dificulta la exportación y genera un aumento del stock local de productos terminados.

Los subsidios dispuestos a tamberos también tiene por objetivo atenuar "el incremento de los costos de producción de los productos tamberos" afectados por el encarecimiento de insumos del sector, según se informó

La norma que dispone compensaciones del precio pagado por la producción de los tambos por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015 fue firmada por los ministros Ricardo Buryaile (Agroindustria) y Francisco Cabrera (Producción).

Esta compensación a tamberos comenzó a abonarse, con un valor de $ 0,30 por litro hasta 2900 litros diarios, en el período abril, marzo y junio de 2015.

Este plan alcanzaba a unos 9200 establecimientos, y posteriormente fue prorrogado durante los meses de julio, agosto y setiembre, por decisión del ex ministro de Economía Axel Kicillof, para atender la crisis que enfrentaba la lechería.

Si bien para el último trimestre del año el propio Kicillof había expresado la decisión oficial de mantener este beneficio a un valor de $ 0,30, el gobierno de Mauricio Macri dispuso elevarlo a un monto de $ 0,40, monto que espera mantener también para el subsidio que otorgaría durante el primer trimestre de 2016, de acuerdo a lo que se anticipó

Asimismo, los beneficiarios del Régimen de Compensaciones propuesto seguirán siendo "todos los productores tamberos que, contando con Clave Unica de Identificación Tributaria (CUIT) hubiesen producido y comercializado leche cruda, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015", se indicó.

Deberán, además, estar "incluidos en la nómina de tambos proveedores de cualesquiera de los operadores lácteos con los que comercializaron su producción en los referidos meses".

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno