Gobierno elevó a $ 0,40 el subsidio a tamberos.

Se establece el régimen de compensaciones lecheras, que tendrá un presupuesto de hasta $ 600 millones. Buscan mantener el precio interno de la leche cruda. El Gobierno dispuso hoy elevar a $ 0,40 el aporte por litro de leche producido por los tambos inscriptos en el Régimen de Compensaciones para Productores lecheros, que regirá para los primeros 3000 litros de producción diaria en el último trimestre de 2015.

Gobierno elevó a $ 0,40 el subsidio a tamberos.

Se establece el régimen de compensaciones lecheras, que tendrá un presupuesto de hasta $ 600 millones. Buscan mantener el precio interno de la leche cruda.

El Gobierno dispuso hoy elevar a $ 0,40 el aporte por litro de leche producido por los tambos inscriptos en el Régimen de Compensaciones para Productores lecheros, que regirá para los primeros 3000 litros de producción diaria en el último trimestre de 2015.

La medida fue dispuesta a través de una resolución conjunta de los ministerios de Agroindustria y de Producción, que fue publicada ayer en el Boletín Oficial, con el objetivo de establecer el régimen de compensaciones lecheras que contará con un presupuesto máximo de 600 millones de pesos.

Según indicaron las autoridades nacionales, la decisión oficial busca sostener el precio interno de la leche cruda frente a la "sobreoferta de productos lácteos" registrado en el mercado internacional, situación que dificulta la exportación y genera un aumento del stock local de productos terminados.

Los subsidios dispuestos a tamberos también tiene por objetivo atenuar "el incremento de los costos de producción de los productos tamberos" afectados por el encarecimiento de insumos del sector, según se informó

La norma que dispone compensaciones del precio pagado por la producción de los tambos por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015 fue firmada por los ministros Ricardo Buryaile (Agroindustria) y Francisco Cabrera (Producción).

Esta compensación a tamberos comenzó a abonarse, con un valor de $ 0,30 por litro hasta 2900 litros diarios, en el período abril, marzo y junio de 2015.

Este plan alcanzaba a unos 9200 establecimientos, y posteriormente fue prorrogado durante los meses de julio, agosto y setiembre, por decisión del ex ministro de Economía Axel Kicillof, para atender la crisis que enfrentaba la lechería.

Si bien para el último trimestre del año el propio Kicillof había expresado la decisión oficial de mantener este beneficio a un valor de $ 0,30, el gobierno de Mauricio Macri dispuso elevarlo a un monto de $ 0,40, monto que espera mantener también para el subsidio que otorgaría durante el primer trimestre de 2016, de acuerdo a lo que se anticipó

Asimismo, los beneficiarios del Régimen de Compensaciones propuesto seguirán siendo "todos los productores tamberos que, contando con Clave Unica de Identificación Tributaria (CUIT) hubiesen producido y comercializado leche cruda, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015", se indicó.

Deberán, además, estar "incluidos en la nómina de tambos proveedores de cualesquiera de los operadores lácteos con los que comercializaron su producción en los referidos meses".

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe