Continúan las reuniones con el sector lechero santafesino
Funcionarios provinciales acompañaron al subsecretario de Lechería de la Nación en encuentros en los departamentos Castellanos y San Cristóbal. El secretario de Lechería, Pedro Morini y el director Provincial en la materia, Marcelo Bargellini participaron este jueves de la recorrida que el subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino realizó por distintas localidad de la cuenca lechera santafesina.

Funcionarios provinciales acompañaron al subsecretario de Lechería de la Nación en encuentros en los departamentos Castellanos y San Cristóbal.
El secretario de Lechería, Pedro Morini y el director Provincial en la materia, Marcelo Bargellini participaron este jueves de la recorrida que el subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino realizó por distintas localidad de la cuenca lechera santafesina.
El cronograma de actividades incluyó reuniones y visitas a plantas industriales en localidades de los departamentos Castellanos y San Cristóbal. En detalles, se desarrollaron encuentros en la Escuela Agrotécnica de Ataliva, con la Cooperativa Tambera de la mencionada comuna y cooperativas de la región; un recorrido por Sancor en Sunchales; una audiencia con la Asamblea Asociación de Productores de Leche de Argentina (APLA) en Suardi y con productores en San Guillermo, y una reunión con el Cluster Lechero de la misma localidad.
Cabe recordar que el funcionario nacional visita este territorio desde este miércoles y hasta mañana, con el fin de tomar contacto directo con productores, empresarios y actores de la cadena láctea e interiorizarse sobre la actualidad del sector.
Sobre la marcha de la agenda de encuentros, el director Provincial de Lechería, Marcelo Bargellini indicó: “Desde Santa Fe, además de acompañar la visita, planteamos la posición con respecto a la lechería y presentamos las acciones con las que venimos trabajando. Fundamentalmente la búsqueda de formalizar y transparentar toda la cadena de valor”.
“Esto significa además destacar las líneas de créditos que se pusieron a disposición del sector, los trabajos en la caminería, los avances en materia energética con la EPE y sobre todo, la contención a la pequeña y mediana empresa y a los productores de la misma escala, porque no queremos perder más tambos ni fábricas”, agregó.
"La crisis puede ser terminal"
Asimismo, el funcionario provincial manifestó: “De parte de los productores hemos recogido las situación en la que se encuentran y la necesidad de que los procesos de acción sobre el sector deben ser rápidos y ejecutivos, porque la crisis puede ser terminal”.
En tanto que durante las reuniones, el subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino resaltó la importancia de los encuentros para atender necesidades y reclamos de los productores y de la industria. Manifestando también la preocupación por los inconvenientes financieros y el sobrestock que afronta la actividad.
Fuente: Prensa Ministerio de la Producción de Santa Fe