Faena argentina: la retención viene con más fuerza

En enero, el procesamiento de hacienda registró una baja del 8% interanual. En el último trimestre, machos y hembras mostraron una caída más marcada a la ocurrida durante un fenómeno similar a principios de 2014. La expansión del stock llegó para quedarse.

Faena argentina: la retención viene con más fuerza

En enero, el procesamiento de hacienda registró una baja del 8% interanual. En el último trimestre, machos y hembras mostraron una caída más marcada a la ocurrida durante un fenómeno similar a principios de 2014. La expansión del stock llegó para quedarse.

Los despachos a faena de la Argentina totalizaron las 964 mil cabezas de ganado vacuno en enero, lo que representa una caída de 2% sobre diciembre y de 8% en la comparación interanual.

En ese contexto, el procesamiento de hembras sigue con su curso descendente, como sucede desde hace casi dos años. En enero, la participación de la categoría sobre el total faenado fue de 40,5%, superior sólo a agosto pasado entre los últimos años. Para encontrar una participación menor a ambas, hay que retrotraerse a mayo de 2012.

En el caso de la de machos, la faena trimestral registra una marcada tendencia declinante en los últimos tres meses.

Con la fuerza de la disminución en ambas categorías, la faena total lleva tres trimestres con caídas interanuales y, en enero, la medición del acumulado de doce meses también entró en terreno negativo.

Un dato importante a destacar es que la faena total medida en trimestres móviles viene mostrando una caída muy superior a la ocurrida durante el fenómeno similar vivido a principios de 2014. Es decir, en esta oportunidad la retención va con más fuerza.

Otra comparación interesante apunta a la diferencia que todavía se mantiene en la evolución de machos y hembras. En ese sentido, en enero, el movimiento interanual fue de +1% y -18%, respectivamente; en los doce meses terminados también en enero fue de +7 y -9%; y en el último trimestre fue de +2 y -15%.

Esta disparidad en los movimientos indica que la retención de hembras arrancó mucho antes y es mucho más vigorosa. Es muy probable que esto sea un preludio a la fase de retención que se vivirá en los próximos trimestres y que puede ser muy importante.

Fuente: Valor Carne

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado