Faena argentina: la retención viene con más fuerza

En enero, el procesamiento de hacienda registró una baja del 8% interanual. En el último trimestre, machos y hembras mostraron una caída más marcada a la ocurrida durante un fenómeno similar a principios de 2014. La expansión del stock llegó para quedarse.

Faena argentina: la retención viene con más fuerza

En enero, el procesamiento de hacienda registró una baja del 8% interanual. En el último trimestre, machos y hembras mostraron una caída más marcada a la ocurrida durante un fenómeno similar a principios de 2014. La expansión del stock llegó para quedarse.

Los despachos a faena de la Argentina totalizaron las 964 mil cabezas de ganado vacuno en enero, lo que representa una caída de 2% sobre diciembre y de 8% en la comparación interanual.

En ese contexto, el procesamiento de hembras sigue con su curso descendente, como sucede desde hace casi dos años. En enero, la participación de la categoría sobre el total faenado fue de 40,5%, superior sólo a agosto pasado entre los últimos años. Para encontrar una participación menor a ambas, hay que retrotraerse a mayo de 2012.

En el caso de la de machos, la faena trimestral registra una marcada tendencia declinante en los últimos tres meses.

Con la fuerza de la disminución en ambas categorías, la faena total lleva tres trimestres con caídas interanuales y, en enero, la medición del acumulado de doce meses también entró en terreno negativo.

Un dato importante a destacar es que la faena total medida en trimestres móviles viene mostrando una caída muy superior a la ocurrida durante el fenómeno similar vivido a principios de 2014. Es decir, en esta oportunidad la retención va con más fuerza.

Otra comparación interesante apunta a la diferencia que todavía se mantiene en la evolución de machos y hembras. En ese sentido, en enero, el movimiento interanual fue de +1% y -18%, respectivamente; en los doce meses terminados también en enero fue de +7 y -9%; y en el último trimestre fue de +2 y -15%.

Esta disparidad en los movimientos indica que la retención de hembras arrancó mucho antes y es mucho más vigorosa. Es muy probable que esto sea un preludio a la fase de retención que se vivirá en los próximos trimestres y que puede ser muy importante.

Fuente: Valor Carne

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno