Faena argentina: la retención viene con más fuerza

En enero, el procesamiento de hacienda registró una baja del 8% interanual. En el último trimestre, machos y hembras mostraron una caída más marcada a la ocurrida durante un fenómeno similar a principios de 2014. La expansión del stock llegó para quedarse.

Faena argentina: la retención viene con más fuerza

En enero, el procesamiento de hacienda registró una baja del 8% interanual. En el último trimestre, machos y hembras mostraron una caída más marcada a la ocurrida durante un fenómeno similar a principios de 2014. La expansión del stock llegó para quedarse.

Los despachos a faena de la Argentina totalizaron las 964 mil cabezas de ganado vacuno en enero, lo que representa una caída de 2% sobre diciembre y de 8% en la comparación interanual.

En ese contexto, el procesamiento de hembras sigue con su curso descendente, como sucede desde hace casi dos años. En enero, la participación de la categoría sobre el total faenado fue de 40,5%, superior sólo a agosto pasado entre los últimos años. Para encontrar una participación menor a ambas, hay que retrotraerse a mayo de 2012.

En el caso de la de machos, la faena trimestral registra una marcada tendencia declinante en los últimos tres meses.

Con la fuerza de la disminución en ambas categorías, la faena total lleva tres trimestres con caídas interanuales y, en enero, la medición del acumulado de doce meses también entró en terreno negativo.

Un dato importante a destacar es que la faena total medida en trimestres móviles viene mostrando una caída muy superior a la ocurrida durante el fenómeno similar vivido a principios de 2014. Es decir, en esta oportunidad la retención va con más fuerza.

Otra comparación interesante apunta a la diferencia que todavía se mantiene en la evolución de machos y hembras. En ese sentido, en enero, el movimiento interanual fue de +1% y -18%, respectivamente; en los doce meses terminados también en enero fue de +7 y -9%; y en el último trimestre fue de +2 y -15%.

Esta disparidad en los movimientos indica que la retención de hembras arrancó mucho antes y es mucho más vigorosa. Es muy probable que esto sea un preludio a la fase de retención que se vivirá en los próximos trimestres y que puede ser muy importante.

Fuente: Valor Carne

Volver

Otras Novedades

26/11/2025

Acuerdo con EE.UU el Gobierno buscaría la adhesión a un convenio internacional para la propiedad intelectual en semillas y atraer inversiones

26/11/2025

Es determinante el máximo ejecutivo de una empresa norteamericana pidió proteger la propiedad intelectual en semillas para que haya inversiones

26/11/2025

Sube hasta el 184%: un intendente pasará a recaudar $2000 millones con el aumento de una tasa que enfurece al campo

26/11/2025

Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

26/11/2025

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

26/11/2025

Niña no te tenemos miedo. Se viene una nueva tanda de precipitaciones generalizadas

25/11/2025

Alivio temporal para la Argentina. China postergó la definición sobre una salvaguarda contra la carne vacuna

25/11/2025

Enloquecidas con la soja palomas y cotorras arrasan cultivos y los productores hablan de un año “terrible”

25/11/2025

Denuncian que es parcial la reanudación de las obras de dragado en la cuenca del Salado

25/11/2025

La siembra de soja sigue atrasada en la zona núcleo y temen un “cuello de botella” si vuelven las lluvias