Zona núcleo: pérdida de rinde potencial en soja ya es un hecho

Marchitamiento, baja altura de planta, pérdida de vainas, reducción del tamaño del grano, trips y arañuelas encienden la alarma. El año comenzó con una sensación de resguardo, el fenómeno del Niño era una supuesta garantía de riego en los momentos claves de los cultivos de verano. Pero los mecanismos regionales no se acoplaron al flujo de humedad a mediados de enero y pusieron en jaque a las reservas.

Zona núcleo: pérdida de rinde potencial en soja ya es un hecho

Marchitamiento, baja altura de planta, pérdida de vainas, reducción del tamaño del grano, trips y arañuelas encienden la alarma.

El año comenzó con una sensación de resguardo, el  fenómeno del Niño era una supuesta  garantía de riego en los momentos claves de los cultivos de verano. Pero los mecanismos regionales  no se acoplaron al flujo de humedad a mediados de enero y pusieron en jaque a las reservas.

El agobiante calor combinado con lluvias pobres o inexistentes le dio un giro de 180 grados al escenario húmedo. Todo indicaba, en un principio, que la soja de primera superaría los 40 qq/ha en promedio. Hoy cae a 38 qq/ha, y ya hay pisos de 20 quintales.

El follaje viró a tonalidades castañas mientras las vainas se debilitan y caen. Pese a ello, los cuadros que presentan sequía superficial pero reservas en profundidad continúan en la lucha y mantiene las buenas perspectivas. El 47% de los cuadros está fructificando y un 53% en llenado de granos.

Las plagas insectiles no protagonizan la campaña, las orugas son escasas y le cedieron un humilde lugar a las chinches. Las arañuelas y trips son atraídas por la sequía del noreste bonaerense. Por su parte, la oleaginosa de segunda siembra se califica regular en el 24% del área lejos de cerrar el entresurco. La abscisión de flores por falta de agua compromete al cultivo.

Atención al maíz de diciembre

Maíces tardíos y de segunda arrebatados. Las deficiencias hídricas ponen en malas a regulares las calificaciones del 12% del área sembrada en diciembre. El resto mantiene buena condición pero requiere agua para afrontar el periodo crítico. El 42% del área sembrada está ingresando a la etapa de panojamiento y floración sin reservas suficientes. El gusano cogollero presiona al cultivo y ya se realizan controles en varios lotes.

Mientras tanto, el intenso calor apuró al maíz temprano y se estima un anticipo de la cosecha para fines de mes. El rinde está definido: un 76% de los cuadros está en grano pastoso y el resto presenta el grano duro o dentado. El noreste bonaerense, durísimamente golpeado, espera 50 qq/ha, contrastando con los 110 qq/ha que obtendría el resto de la región. El promedio general se ubica en 97 qq/ha, pero con inquietudes respecto al peso final del grano.

¿Cuándo llueve?

A partir de la madrugada del viernes 5/2 se prevén tormentas aisladas. Pero el momento clave es el domingo y lunes, con posibilidades de registros superiores a los 50 mm. Para el martes 9, un sistema frontal frío estabilizará el tiempo.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

26/11/2025

Acuerdo con EE.UU el Gobierno buscaría la adhesión a un convenio internacional para la propiedad intelectual en semillas y atraer inversiones

26/11/2025

Es determinante el máximo ejecutivo de una empresa norteamericana pidió proteger la propiedad intelectual en semillas para que haya inversiones

26/11/2025

Sube hasta el 184%: un intendente pasará a recaudar $2000 millones con el aumento de una tasa que enfurece al campo

26/11/2025

Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

26/11/2025

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

26/11/2025

Niña no te tenemos miedo. Se viene una nueva tanda de precipitaciones generalizadas

25/11/2025

Alivio temporal para la Argentina. China postergó la definición sobre una salvaguarda contra la carne vacuna

25/11/2025

Enloquecidas con la soja palomas y cotorras arrasan cultivos y los productores hablan de un año “terrible”

25/11/2025

Denuncian que es parcial la reanudación de las obras de dragado en la cuenca del Salado

25/11/2025

La siembra de soja sigue atrasada en la zona núcleo y temen un “cuello de botella” si vuelven las lluvias