Fonterra: vaticinan bajos precios de los lácteos

El presidente de Fonterra, John Wilson, dijo que las condiciones económicas globales siguen siendo un reto y están afectando la demanda de una amplia gama de productos, incluyendo los productos lácteos.

Fonterra: vaticinan bajos precios de los lácteos

El presidente de Fonterra, John Wilson, dijo que las condiciones económicas globales siguen siendo un reto y están afectando la demanda de una amplia gama de productos, incluyendo los productos lácteos.

"Los factores clave que impulsan la demanda de los productos lácteos están bajando; los precios internacionales del petróleo, que han debilitado el poder adquisitivo de los países que dependen de los ingresos petroleros, la incertidumbre económica en las economías en desarrollo y una lenta recuperación de las importaciones de los lácteos en China", sostuvo, según publicó el portal especializado Lechería Latina.

Además, la prohibición de Rusia para importar leche de la Unión Europea continúa empujando más el producto en el mercado mundial. "Todavía hay un desequilibrio entre la oferta y la demanda que continúa poniendo presión sobre los precios de la leche a nivel mundial. Desde septiembre del año pasado, los precios en GlobalDairyTrade para la leche entera en polvo (LEP) han caído un 12% y la leche desnatada en polvo (LDP) han bajado un 8%", agregó.

A pesar de que los agricultores en Nueva Zelanda han respondido a los precios globales más bajos mediante la reducción de la oferta, aún tiene que suceder en otras regiones, incluyendo Europa, donde los volúmenes de leche han seguido aumentando.

El presidente ejecutivo Theo Spierings dijo, mientras la demanda mundial se mantuvo débil, Fonterra apoyó a la opinión general para que los precios de los lácteos mejoren a finales de 2015. "Sin embargo, el plazo para la oferta y la demanda se ha movido más lejos y en gran medida depende de una corrección a la baja en la oferta de la UE en respuesta a los precios globales más bajos".

Estos precios bajos son claramente insostenibles para los agricultores a nivel mundial y no pueden continuar en el largo plazo.

"Es importante señalar que a pesar de los retos actuales, tenemos confianza que a largo plazo la demanda internacional de productos lácteos continuará su expansión debido a la creciente población mundial, el aumento de las clases medias en Asia, la urbanización y la demografía favorable".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno

08/07/2025

Viví los 90 y esto se parece mucho se retira uno de los dirigentes más poderosos de la agroindustria

08/07/2025

Luz amarilla asoma un riesgo para la producción lechera en medio una fuerte recuperación

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.