Fonterra: vaticinan bajos precios de los lácteos

El presidente de Fonterra, John Wilson, dijo que las condiciones económicas globales siguen siendo un reto y están afectando la demanda de una amplia gama de productos, incluyendo los productos lácteos.

Fonterra: vaticinan bajos precios de los lácteos

El presidente de Fonterra, John Wilson, dijo que las condiciones económicas globales siguen siendo un reto y están afectando la demanda de una amplia gama de productos, incluyendo los productos lácteos.

"Los factores clave que impulsan la demanda de los productos lácteos están bajando; los precios internacionales del petróleo, que han debilitado el poder adquisitivo de los países que dependen de los ingresos petroleros, la incertidumbre económica en las economías en desarrollo y una lenta recuperación de las importaciones de los lácteos en China", sostuvo, según publicó el portal especializado Lechería Latina.

Además, la prohibición de Rusia para importar leche de la Unión Europea continúa empujando más el producto en el mercado mundial. "Todavía hay un desequilibrio entre la oferta y la demanda que continúa poniendo presión sobre los precios de la leche a nivel mundial. Desde septiembre del año pasado, los precios en GlobalDairyTrade para la leche entera en polvo (LEP) han caído un 12% y la leche desnatada en polvo (LDP) han bajado un 8%", agregó.

A pesar de que los agricultores en Nueva Zelanda han respondido a los precios globales más bajos mediante la reducción de la oferta, aún tiene que suceder en otras regiones, incluyendo Europa, donde los volúmenes de leche han seguido aumentando.

El presidente ejecutivo Theo Spierings dijo, mientras la demanda mundial se mantuvo débil, Fonterra apoyó a la opinión general para que los precios de los lácteos mejoren a finales de 2015. "Sin embargo, el plazo para la oferta y la demanda se ha movido más lejos y en gran medida depende de una corrección a la baja en la oferta de la UE en respuesta a los precios globales más bajos".

Estos precios bajos son claramente insostenibles para los agricultores a nivel mundial y no pueden continuar en el largo plazo.

"Es importante señalar que a pesar de los retos actuales, tenemos confianza que a largo plazo la demanda internacional de productos lácteos continuará su expansión debido a la creciente población mundial, el aumento de las clases medias en Asia, la urbanización y la demografía favorable".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado