Aumento en las estimaciones de cosecha

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos subió ayer sus estimaciones para las cosechas de la Argentina de soja, maíz y trigo, los tres principales cultivos de uno de los mayores exportadores mundiales de granos.

Aumento en las estimaciones de cosecha

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos subió ayer sus estimaciones para las cosechas de la Argentina de soja, maíz y trigo, los tres principales cultivos de uno de los mayores exportadores mundiales de granos.

En su reporte mensual de febrero, el organismo -USDA por su sigla en inglés- prevé que en el ciclo 2015/16 se produzcan 58,5 millones de toneladas de soja, una revisión al alza desde los 57 millones de toneladas de sus estimaciones de enero. Mientras que para la cosecha de maíz 2015/16, elevó su pronóstico a 27 millones de toneladas desde 25,6 millones. Para el cultivo de trigo, el incremento fue a 11 millones de toneladas, desde 10,5 millones.

El Gobierno de Mauricio Macri eliminó las restricciones y los impuestos a las exportaciones de maíz y trigo y redujo el tributo sobre los embarques de soja, un cambio de políticas que debería impulsar la producción agrícola y los envíos al exterior. En tanto, el USDA dijo que la Argentina exportará 11,8 millones de toneladas de soja de la actual campaña 2015/16, manteniendo su previsión del mes pasado.

A su vez, el ente estadounidense elevó a 17 millones de toneladas -desde 16 millones- su pronóstico para los envíos externos de maíz argentino 2015/16; y subió a 6,5 millones de toneladas desde 6 millones los de trigo.

La Argentina es el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja, el tercero del poroto sin procesar y el cuarto de maíz. Es también un proveedor internacional clave de trigo, cuyos embarques tienen como destino principal el vecino Brasil.

Por su parte, el USDA señaló que las existencias finales de trigo y maíz en Estados Unidos serán mayores a lo esperado al final de 2015/16 debido a recortes a una ya frágil demanda por los suministros estadounidenses en el mercado de exportaciones. En su reporte mensual de oferta y demanda de granos, también elevó sus previsiones para las existencias finales de soja ante una desaceleración en el ritmo de molienda en los procesadores locales. La nueva perspectiva para los suministros domésticos de las tres materias primas superó las estimaciones promedio de analistas.

En el plano global, el pronóstico de las existencias finales de trigo se elevó por encima de las expectativas de analistas debido mayormente a un recorte de 4 millones de toneladas en el consumo en China, reflejando el cambio en la política del país que favorece a otros granos.

El USDA estimó las existencias finales globales de trigo en 2015/16 en 238,87 millones de toneladas, desde su previsión de enero de 232,04 millones. Los inventarios globales finales de maíz fueron calculados en 208,81 millones de toneladas y los de soja en 80,42 millones.

En cuanto a Estados Unidos, las existencias finales de trigo se elevaron a un máximo de seis años de 966 millones de bushels, reflejando un recorte de 25 millones en las exportaciones en parte por la competencia de Canadá.

El pronóstico de los inventarios finales de maíz en Estados Unidos en 2015/16 fueron estimados en 1,837 millón de bushels, mientras que los inventarios de soja fueron elevados en 10 millones de bushels a 450 millones debido a una disminución en la molienda.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe