Cae la carga total transportada por ferrocarril en la Argentina
La carga total transportada por ferrocarril en la Argentina en 2015 muestra una caída respecto de igual período del año 2014 del 4,2%, según un análisis elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), sobre la base de la información suministrada por Ferrocámara Empresaria de Ferrocarriles de Cargas.

La carga total transportada por ferrocarril en la Argentina en 2015 muestra una caída respecto de igual período del año 2014 del 4,2%, según un análisis elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), sobre la base de la información suministrada por Ferrocámara Empresaria de Ferrocarriles de Cargas.
De esta manera, se pasó de un total de 19.316.398 en 2014 a 18.505.712 en 2015.
En ese sentido, detalló que la situación varía entre los distintos concesionarios o líneas. En el caso de Ferroexpreso Pampeano y Nuevo Central Argentino, casi no hubo variación en las toneladas transportadas con relación en al año anterior, con una variación de +0,3 y -0,3%, respectivamente. Por su parte, la carga de Ferrosur Roca disminuyó un 3,5%, en tanto que la carga transportada por las líneas San Martín, Urquiza y Belgrano (bajo la gestión de Belgrano Cargas y Logística SA) cayó un 18,4%, 48,1% y 13,9%, respectivamente.
El análisis de la BCR, elaborado por Alfredo Sesé, destacó que en el caso de la línea Urquiza, la comparación parte de valores bajísimos, por lo que implica una línea prácticamente sin movimiento. En este sentido, en la serie que cubre los años 1994 a 2015 inclusive, el máximo tonelaje que se transportó por esta línea fue en el año 2007 con 1.571.484 toneladas. Es decir que durante 2015 se cargó apenas el 8,6% de la carga transportada en el año más alto de dicha serie.
En el caso de la línea San Martín, entre los años 1994 a 2015 inclusive, el máximo tonelaje que se transportó por esta línea también fue en el año 2007 con 4.364.311 toneladas. Esto implica que durante 2015 se cargó el 35,7% de lo transportado en dicho año.
Así, si se compara el volumen total transportado en el año 2015 con el de 2014, se observa que se registró una disminución del orden de 4,2%, ya que en el mismo lapso del año anterior se transportaron 19.316.398 toneladas.
Además, la BCR hizo la comparación para las toneladas-kilómetro. Según esas variables, también se registró una caída, que fue del 6% en todo 2015 con relación a 2014. Las únicas empresas que no experimentaron caídas en las toneladas-kilómetro fueron Ferroexpreso Pampeano SA y Nuevo Central Argentino, ya que no registraron variaciones.
En otro análisis de la BCR, que actúa de algún modo como complemento del que marca la caída en la carga transportada en trenes, agrega que el parque de camiones que transportan granos desde chacra-acopios a las terminales portuarias e industrias procesadoras en la Argentina oscila entre 88.000 y 90.000 camiones.
Fuente: Ambito Financiero