LOS PRECIOS OFRECIDOS POR LA SOJA DISPONIBLE SUPERAN EL FAS TEÓRICO PERO LA MERCADERÍA SIGUE SIN APARECER.

La industria aceitera y los productores (gracias al silobolsa) siguen midiendo fuerzas. La retención del grano está obligando a la demanda a pagar premios para captar partidas de soja.

La retención de soja –“efecto silobolsa”– realizada por productores obligó a los originadores de las industrias aceiteras a ofrecer precios superiores a los de su capacidad teórica de pago. Pero ni siquiera con eso aparece la mercadería.
 
En los últimos días la diferencia entre el precio FOB oficial de la soja y los valores de la soja disponible en Rosario (medidos en dólares al tipo de cambio comprador Banco Nación) comenzó a disminuir para intentar activar un mayor volumen de órdenes de venta de la oleaginosa. Pero las toneladas comercializadas estuvieron lejos de satisfacer las necesidades de la demanda.
 
Ayer martes se volvieron a registrar ofertas de soja disponible en la zona de influencia de Rosario (Up River) por 900 $/tonelada (233,4 u$s/t, un precio superior al cierre de la posición soja mayo 2010 del Matba, que terminó en 232,0 u$s/t). Pero en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario se negociaron apenas 20.000 toneladas de soja (ver gráfico).
 
El FAS teórico oficial calculado por el Ministerio de Agricultura para la industria aceitera se ubicó ayer martes en 891 $/tonelada. Esto implica –en términos generales– que las fábricas están resignando margen para intentar captar mercadería (esto varía, por supuesto, según los casos, dado que aquellas compañías que elaboran, por ejemplo, biodiesel, tienen una estructura de ingresos diferente que aquellas que sólo producen aceite y harina/pellets).
 
En el ámbito internacional, tal como se preveía, el anuncio del paquete de ayuda financiero a Grecia hizo de los commodities en general y de los granos en particular un buen refugio contra la inestabilidad monetaria global (si bien se trata de un factor alcista estructural, en lo inmediato habrá que vacunarse contra el mareo por excesiva volatilidad).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe

23/04/2025

Para Chaco y Santa Fe declararon la emergencia agropecuaria y lanzaron un millonario plan de asistencia a productores chaqueños

23/04/2025

Gran noticia. Se vienen varios días con tiempo ideal para avanzar con la cosecha gruesa

22/04/2025

Golpe a Vicentin el máximo tribunal de Justicia de Santa Fe le cerró el camino a la Corte Suprema nacional y hay incertidumbre sobre su futuro

22/04/2025

Retenciones los últimos coletazos de una traba al crecimiento

22/04/2025

Sensiblemente los exportadores advierten que los productores bajarán sus ventas de soja si las retenciones vuelven a subir

22/04/2025

Sorpresa un diputado cercano a Patricia Bullrich propone derogar un organismo del sector vitivinícola