BURYAILE: LA REFORMULACIÓN DE LA ONCCA SE TRATARÁ ESTE MES EN DIPUTADOS.

Así lo estimó el presidente de la Comisión de Agricultura. Existen varios proyectos en estudio en la Cámara baja. Pero la oposición planea consensuar uno solo para eliminar el sistema de ROEs.

El presidente de la Comisión de Agricultura de Diputados, Ricardo Buryaile (UCR; Formosa), estimó ayer que antes de fines de mayo se tratará en el recinto de la Cámara baja un proyecto para reformular las atribuciones de la Oncca (una eventual iniciativa para modificar las retenciones deberá esperar un poco más).
 
"Con respecto a la Oncca existe un consenso unánime y generalizado en la oposición de dar una respuesta inmediata a la necesidad de cambiar totalmente al organismo del cual dependen no sólo los subsidios (al sector agroindustrial), sino también la regulación de las exportaciones de productos agropecuarios, por lo que estimo que durante este mes llegará al recinto esta discusión", indicó Buryaile a Infocampo.com.ar.
 
El diputado formoseño dijo que, si bien existen varios proyectos sobre la Oncca, el objetivo es que las diferentes fuerzas de la oposición logren consensuar una sola iniciativa en el ámbito e la Comisión de Agricultura para luego llevar un proyecto unificado al recinto.
 
"Hay varios proyectos para reformular el organismo; tenemos que empezar de manera inmediata a darle los tratamientos correspondientes y ver si se puede llegar a unificar en uno solo o se abordarán todos directamente en el recinto", explicó Buryaile. "Se trata de consensuar no sólo con los diputados provenientes del sector agropecuario, sino también con legisladores de la oposición y del resto de los bloques", añadió.
 
Los dos principales proyectos sobre el tema fueron elaborados por legisladores de la UCR y de la Coalición Cívica. En el primer caso la iniciativa propone limitar el margen de acción de la Oncca. En el segundo –iniciativa firmada por Hilma Ré y Patricia Bullrich– directamente se propone eliminar al organismo (en ambos casos el propósito es eliminar el sistema de permisos de embarques, conocidos como ROEs, que deben requerir las empresas para poder realizar exportaciones agroindustriales).
 
"Esto hay que tratarlo cuánto antes para comenzar a cumplir con nuestros objetivos al asumir nuestras bancas", aseguró Buryaile.
 
En lo que respecta al pedido realizado por la Comisión de Enlace relativo a la eliminación de retenciones para cereales y girasol, Buryaile sostuvo que tal iniciativa recién podría llegar al recinto de Diputados entre los meses de julio y agosto próximos.
 
"Es un tema más sensible porque hay muchísimas ideas, que van desde la eliminación gradual, la devolución de retenciones o aplicación para el pago del impuesto a las Ganancias y una posible segmentación, entre otras. Requiere muchísima discusión porque la idea es ir con un solo proyecto al recinto para discutir con el oficialismo", aseguró el diputado formoseño.
 
"Esto seguramente nos va a demorar un tiempo más. Pero está en la agenda para tratar durante este año. Después de la Oncca, tenemos un proyecto para promover la actividad ovina que abordaremos mientras terminamos de definir la cuestión de las retenciones. Después de eso también figura en la agenda de este año un proyecto de ley para fomentar la actividad ganadera", finalizó el legislador.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado