Sigue bajando el precio de los lácteos en el mundo

Ayer en la segunda licitación mensual de la neocelandesa láctea Fonterra, el precio promedio fue U$S 2.235 por tonelada, valor que volvió a marcar una caída. Una nueva baja del precio de los lácteos tira abajo la esperanza de los tamberos, mientras se agudiza la crisis climática y de precios que enfrenta la lechería uruguaya en estos tiempos.

Sigue bajando el precio de los lácteos en el mundo

Ayer en la segunda licitación mensual de la neocelandesa láctea Fonterra, el precio promedio fue U$S 2.235 por tonelada, valor que volvió a marcar una caída.

Una nueva baja del precio de los lácteos tira abajo la esperanza de los tamberos, mientras se agudiza la crisis climática y de precios que enfrenta la lechería uruguaya en estos tiempos.

Ayer en la segunda licitación mensual de la neocelandesa láctea Fonterra, el precio promedio fue U$S 2.235 por tonelada, valor que volvió a marcar una caída de 2,8% por debajo del precio promedio de la primer subasta de febrero. Los volúmenes de lácteos vendidos cayeron 10% respecto a la subasta anterior y el precio promedio está 9% por debajo del registrado en la última subasta de Fonterra en 2015.

La empresa es la que marca los precios base de los lácteos en el mundo y sus subastas muestran la realidad del mercado mundial de lácteos.

En la subasta de la pasada jornada, los precios de la leche en polvo entera bajaron 3,7% y el de la descremada cayó 1,4%. También hubo bajas de 11,5% para la caseina renina, queso cheddar que cayó 5,6%, la baja para la manteca fue de 2,3% y el suero de manteca cayó 1,2%. El único producto que subió fue la grasa butírica anidrada (+1,5%).

Fonterra informó que los contratros de leche en polvo descremada pactados para el próximo mes de abril mostraron una descenso de precios de 3,2%, mientras que los correspondientes a marzo crecieron 4,9%. Los valores para este producto rondaron entre US$1.754 y US$1.835 por tonelada. En este caso el oferente en la subasta fue Fonterra.

A su vez, los contratos de leche en polvo entera para abril mostraron una baja de 17,8% en el precio y los pactados para agosto cayeron 2,9%. El rango de precios para este producto estuvo entre US$ 1.862 y US$ 2.034 por tonelada. No hubo oferta para marzo y Fonterra fue el único oferente.

En el caso del queso Cheddar los contratos a futuro también mostraron baja de valores. Los que más bajaron fueron los correspondientes a junio con un descenso de 14,3% en el precio y los correspondientes a mayo cayeron 1,2%. Los precios para este producto estuvieron entre US$ 2.499 y US$ 2.560 por tonelada.

Dificultades.

Por otra parte, el analista de la industria Dairy Australia, John Droppert, aseguró que la recuperación del mercado global es improbable en un futuro próximo con la producción de la primavera del hemisferio norte y con la actual demanda floja de los principales mercados.

El analista sostuvo que el continuo crecimiento de la oferta es el principal factor que está manteniendo el mercado deprimido y los precios son al final de la cuenta una función de equilibrio entre oferta y demanda; la demanda por lácteos no mantiene el ritmo.

Según la Dairy Australia, en los últimos meses, el crecimiento de la demanda global ha sido relativamente pequeño y con una tendencia de desaceleración, en la medida que los stocks de lácteos aumentaron.

Las exportaciones a Medio Oriente y China disminuirán y muchos países del sudeste asiático continuarán aumentando sus stocks, estima la Dairy Australia. En la medida que esos stocks no disminuyan no volverán a comprar fuerte en el mercado y contribuirán a mantener el descenso de los precios.

La institución también sostiene que las exportaciones globales a Japón crecerán como no se ha visto antes.

Fuente: Diario EL PAIS (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe