Cláusula Monsanto: advierten sobre distorsión en el comercio de granos

"La llegada de la próxima cosecha deja en evidencia la distorsión generada por la Cláusula Monsanto", según afirma un comunicado enviado ayer por la Sociedad Rural. Según detalla, "la proximidad de la cosecha gruesa agudiza la distorsión al comercio de granos que ya está provocando la Cláusula Monsanto".

Cláusula Monsanto: advierten sobre distorsión en el comercio de granos

"La llegada de la próxima cosecha deja en evidencia la distorsión generada por la Cláusula Monsanto", según afirma un comunicado enviado ayer por la Sociedad Rural. Según detalla, "la proximidad de la cosecha gruesa agudiza la distorsión al comercio de granos que ya está provocando la Cláusula Monsanto".

En este sentido, sostiene que es en esta etapa del año, cuando el precio de los granos tiende a deprimirse por la llegada de la nueva cosecha, que el productor suele utilizar herramientas disponibles para protegerse de la volatilidad de los precios. Ese es el caso de los contratos forward. Otra herramienta de uso frecuente en el comercio de granos son los contratos a fijar, que se utilizan cuando se entrega la mercadería y el precio se fija más adelante.

"Sin embargo, este año, para operar a futuro o con contratos a fijar, el productor queda obligado a aceptar la Cláusula Monsanto", especifica y agrega que "esta maniobra ya está distorsionando los mercados de granos en perjuicio del productor y no hace más que confirmar los problemas que conlleva el abuso por la posición dominante de una empresa". "La semana pasada, con el fin de poner freno a la implementación de un sistema de comercialización totalmente abusivo e ilegal", la SRA y Coninagro presentaron una denuncia contra Monsanto en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.

A su vez, la Federación Agraria amplió la denuncia que ya había efectuado en 2014. "La distorsión en el mercado que está provocando la conducta abusiva de Monsanto hace necesaria una rápida solución a este problema para evitar que esta cláusula antijurídica siga distorsionando el comercio de granos", concluye el comunicado de la SRA.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros