Anunciarían en pocos días la reactivación del Belgrano Cargas

El radical José Cano, responsable del Plan Belgrano, llegó a la ciudad de Salta para participar del desfile para conmemorar el 203º aniversario de la Batalla de Salta y para firmar un memorándum de entendimiento entre el Gobierno nacional, el municipio capitalino y la intendencia de Yerba Buena (Tucumán).

Anunciarían en pocos días la reactivación del Belgrano Cargas

El radical José Cano, responsable del Plan Belgrano, llegó a la ciudad de Salta para participar del desfile para conmemorar el 203º aniversario de la Batalla de Salta y para firmar un memorándum de entendimiento entre el Gobierno nacional, el municipio capitalino y la intendencia de Yerba Buena (Tucumán).

El funcionario nacional, en diálogo con El Tribuno, brindó algunos detalles sobre el desarrollo del Plan Belgrano y las inversiones que se realizarán en la región para ponerlo en marcha. Entre los anuncios destacados que hizo Cano se encuentran la creación de una Unidad Especial de lucha contra el narcotráfico, que funcionará en Tucumán; la puesta en marcha del Ferrocarril Belgrano, la creación de un centro del cargas en la localidad de General Güemes, la posible canalización del río Bermejo para desarrollar el transporte marítimo y que la prioridad de Mauricio Macri es llevar agua potable, cloacas y construir desages pluviales para evitar que las ciudades se inunden.

Consultado sobre cuándo se va a anunciar la reactivación del Belgrano Cargas, el radical contestó que “todavía no tenemos fecha pero yo estimo que va a ser en los próximos días. Ya estuvo un directivo del Belgrano Cargas en Orán, planteando la concreción de la recuperación del Belgrano Cargas, con un centro del cargas en la localidad de General Güemes y con otro centro multimodal en Tucumán”

Y agregó: “Esta es una obra importante, pero aparte también tenemos que poner la mirada en la conectividad entre el Belgrano y el Mitre. En ese centro multimodal donde se van a encontrar el camión, los ferrocarriles Belgrano y Mitre y el aeropuerto”.

En relación a qué otras inversiones realizarán, Cano informó que “tenemos definidas inversiones en el aeropuerto de Salta y en el de Tucumán. Por primera vez creo que para una obra muy interesante e importante, como es la canalización del Bermejo, han aparecido inversores extranjeros con una firme decisión de poder llevar a cabo una obra que realmente resolvería muchos problemas a la región. Va a haber un acompañamiento del Gobierno nacional para producir energía solar a partir de la biomasa en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe