Crisis de los tambos amenaza la luna de miel del Gobierno con el campo

La crisis que atraviesa el sector lechero comenzó de a poco a amenazar la luna de miel que está viviendo la dirigencia del campo con el Gobierno nacional luego de las medidas tomadas en los primeros días de Mauricio Macri al frente del Ejecutivo.

Crisis de los tambos amenaza la luna de miel del Gobierno con el campo

La crisis que atraviesa el sector lechero comenzó de a poco a amenazar la luna de miel que está viviendo la dirigencia del campo con el Gobierno nacional luego de las medidas tomadas en los primeros días de Mauricio Macri al frente del Ejecutivo.

Es que, en las últimas asambleas de tamberos que se realizaron en distintos puntos del interior del país, se evidenció un fuerte malestar de los productores por la falta de respuestas concretas a los reclamos del sector por parte de la Casa Rosada.

En un encuentro de tamberos que se llevó a cabo el viernes a la noche en la localidad cordobesa de El Tío, más de la mitad de los presentes admitieron que están estudiando la posibilidad de abandonar la actividad sino mejora de manera urgente la situación.

“Nunca se dio que surja una moción de este tipo: más del 50% de los productores levantó la mano admitiendo que analizan retirarse del negocio o disminuir su rodeo”, contó el secretario de Coordinación de Federación Agraria (FAA), Carlos Baravalle.

“Esto es algo muy duro de digerir"

“Esto es algo muy duro de digerir; hoy el costo de producción de la leche supera los $ 4 por litro, mientras que las industrias no están pagando $ 2,50, y el consumidor paga más de $ 13”, graficó Baravalle mediante una nota a la que accedió La Política Online.

En este contexto, días atrás FAA salió con los tapones de punta por el agravamiento de la crisis lechera en lo que significó, quizás, la primera manifestación pública contra el Gobierno. “Si Macri quiere pobreza cero, que evite el cierre de tambos”, apuntaron.

“Ya pasó más de un mes desde que Macri anunció la compensación de 40 centavos por litro y todavía nadie las cobró. Cuando se efectivice el pago no va a alcanzar porque el tambo cobra menos que hace dos años con costos mucho mayores”, disparó la entidad.

La cuestión es que en los próximos días la entidad presidida por Omar Príncipe presentará al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, una serie de propuestas tendientes a aliviar la crisis de los productores.

En el Gobierno, en tanto, son concientes de la magnitud de la crisis tambera. El problema es que buena parte de la suerte del sector está atada a la recuperación del precio internacional de la leche en polvo que sigue sin repuntar.

En el macrismo esperan que, una vez que el valor aumente, las empresas tengan mayor capacidad de pago y suban los precios pagados a los tamberos. El tema es que en algunos sectores del campo, si bien valoran los gestos, intenciones y las medidas que tomó el Gobierno, pretenden que las gestiones se materialicen en el corto plazo para evitar que empeore la situación.

Para tener una idea, según supo LPO, la crisis del sector es tan grande que el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, aseguró que no está en condiciones de aportar los fondos necesarios para la organización de la Conferencia Mundial Holstein 2016 que este año se realiza en Buenos Aires.

Se trata de un simposio de importancia y renombre internacional mediante el cual los productores aprovechan para conocer las últimas novedades tecnológicas y de manejo con el objetivo de entender hacia dónde va la raza Holando y la lechería en el mundo.

Fuente: Lechería Latina

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros